***Este torneo estará edificado solamente con clubes de Centroamérica y que viene con un formato más fresco y novedoso donde Honduras tendrá cuatro representantes.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El Olancho FC aseguró su clasificación a la próxima Copa Centroamericana de Concacaf, al llegar a 60 puntos en la tabla acumulada de la Liga Nacional. Los “Potros” hacen historia y jugarán un torneo internacional por primera vez y en su primer año tras haber ascendido a Primera División.
La Copa Centroamericana de Concacaf 2023 es el nuevo torneo que la organización que rige el fútbol del área se ha sacado en relevo de la pasada Liga Concacaf que tuvo al Olimpia como último campeón.
Este torneo estará edificado solamente con clubes de Centroamérica y que viene con un formato más fresco y novedoso donde Honduras tendrá cuatro representantes. Los dos campeones del torneo Apertura y Clausura; así como los dos mejores posicionados en la tabla acumulada. Si el campeón se repite en ambos torneos, también clasifica el tercer mejor lugar.
De esos cuatro cupos, la Liga Nacional ya tiene fijos a dos: Olimpia como campeón del Apertura y el Olancho como el equipo (aparte de Olimpia) que más punto sumó en la tabla general.
No obstante, hay otros dos cupos donde los clubes hondureños pueden optar por ganárselo, uno de ellos podría ser para el Real España o Motagua, que son los otros equipos con más puntos en la sumatoria total.
Los azules se dejaron arrebatar la clasificación directa en los últimos partidos donde dejaron ir puntos vitales para eso, por otro lado, la máquina aurinegra con la buena segunda vuelta realizada se metió en la pelea y por hoy, sería ese clasificado.
Ahora mismo, Real España está en el tercer lugar con 57 puntos y tiene amarrado de una mano la clasificación a la Copa Centroamericana de Concacaf 2023, por los 56 que posee Motagua. Ya que, si ninguno de los tres que están arriba logran quedar campeón al final del campeonato, ese cuarto lugar de la tabla acumulada quedaría fuera de la competición.
Los azules tendrán que esperar un empate o un traspié de los del Palomo Rodríguez en la última fecha, para poder subir al tercer puesto y optar por un boleto que lo tuvieron en sus manos todo el año, sin embargo, tendrían que ganar al Honduras Progreso para asegurarlo.
Al final la cuarta plaza clasificada a la copa puede depender de varios factores; si Olimpia u Olancho FC, los ya clasificados, son campeones, el último boleto sería para el cuarto mejor posicionado. A la UPNFM y Marathón solo les vale el ser campeón.
Con el estreno de la Copa Centroamericana participarán 20 equipos que se conocerán a través de las Ligas de Belice, Honduras, Costa Rica, Panamá, Nicaragua y El Salvador.
El torneo podría fase de grupos y eliminación directa. De dicha fase saldrán los seis clasificados para competir en la Champions de Concacaf 2024.
Hasta el momento Concacaf no ha confirmado la fecha de inauguración del torneo, pero tendrá el mismo calendario de la extinta Liga de Concacaf. GO/Hondudiario