viernes, abril 4, 2025
spot_img
InicioEconomíaSector privado pide al Gobierno no “ser impositivos” y despejar incertidumbre

Sector privado pide al Gobierno no “ser impositivos” y despejar incertidumbre

Tegucigalpa, Honduras

*** Las constantes protestas y huelgas en el país es otro gran factor que influye para detener la inversión.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Gerente de asesoría legal del Cohep, Gustavo Solórzano

El asesor del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Gustavo Solorzano, señaló que la Inversión Extranjera Directa (IED), no creció en Honduras durante los últimos tres años.

Además, indicó que todavía hay situaciones y elementos que siguen influyendo para no recibir la inversión en el país, especialmente algunas decisiones del Gobierno que generan incertidumbre.

Solorzano planteó la necesidad de tener una discusión y socialización para lograr acuerdos, en relación al proyecto de Ley de Justicia Tributaria.

“Las acciones que están implementando las actuales autoridades generan incertidumbre”, consideró.

Desde el Gobierno deben “ser incluyentes y no tratar de ser impositivos entender que todos podemos llegar a tener opiniones distintas en determinado momento y hay que respetar esas opiniones, porque eso es lo que construye la democracia”, adicionó.

Se debe procurar alcanzar los grandes consensos necesarios para que se mejore la situación económica social y política en Honduras, insistió.

Por otro lado, comentó que las constantes protestas y huelgas en el país es otro gran factor que influye para detener la inversión y deteriora la economía.

Desde el Gobierno se impulsa una nueva Ley de Justicia Tributaria, con la que busca mejorar la distribución de la carga fiscal a través de la eliminación de exoneraciones otorgadas hasta por 40 años, eliminar el secreto bancario y la condonación de deudas tributarias para evitar la legalización de la evasión fiscal, entre otras cosas. 

No obstante, los empresarios no recibieron de buena manera la propuesta de una reforma tributaria y que los mantiene en dispares con el Gobierno. 

La reforma tributaria la anunció la presidenta Xiomara Castro, quien explicó que la modificación a la actual política tributaria no implicará un aumento en los impuestos y que estará orientada a evitar y regular los abusos y los regímenes de exoneraciones fiscales.

Pero, ante tantas dudas, el Ejecutivo aún no envía al Congreso el proyecto Ley de Justicia Tributaria. OB/Hondudiario

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias