*** El Gobierno sostiene que el proyecto de Ley de Justicia Tributaria ha sido ampliamente socializado con toda la sociedad.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El Gobierno de Honduras defendió este martes que la nueva Ley de Justicia Tributaria no es un ataque contra los empresarios, y aseguró que con la eventual reforma “no se perderá un solo empleo”.
En conferencia de prensa, varios ministros respondieron a las críticas y cuestionamientos que recibe la nueva ley, en especial desde el sector privado.
El ministro del Servicio Administrador de Rentas (SAR), Marlon Ochoa, declaró que la Ley de Justicia Tributaria no es una propuesta de un pequeño grupo de funcionarios radicales.
“Queremos destacar que: contrario a lo que hemos señalado por el Cohep (Consejo Hondureño de la Empresa Privada), el proyecto que está siendo emitido hoy al Congreso Nacional, no es una propuesta de un pequeño grupo de funcionarios radicales como han querido señalar”, dijo.
Ya se anticipó que el Poder Ejecutivo, por instrucciones de la presidenta Xiomara Castro, enviará al Congreso Nacional el proyecto de Ley de Justicia Tributaria, que “reconstruye el Estado democrático”, procede al Congreso Nacional para debatirlo y analizarlo.
El Gobierno sostiene que el proyecto de Ley de Justicia Tributaria ha sido ampliamente socializado con toda la sociedad.
“La diferencia entre esta propuesta que la presidenta ha planteado y los gobiernos anteriores, es que ahora si hay un gobierno que defiende al pueblo y que representa al pueblo”, agregó Ochoa.
En tanto, el presidente de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), Marcio Sierra, señaló que la alta desigualdad en el país “es reflejo de una política fiscal fracasada que se aplicó durante los últimos 10 años”.
“¿Por qué no se hizo tanto revuelo como en la actualidad con el proyecto de justicia tributaria como ahora? Porque aquel proyecto de paquetazo era para afectar a los pobres y beneficiar a los grupos de poder”, cuestionó.
De su lado, el ministro de la Presidencia, Rodolfo Pastor, defendió que la ley busca “propiciar que la competencia sea equitativa” dentro de la economía del país.
“Lo que busca la Ley, en esencia, es propiciar que la competencia sea equitativa, que la competencia desleal que tanto daño le ha hecho a nuestro país y que lo tiene sumido en la pobreza y desigualdad que nos aqueja, ya no sea la que predomine”, aseveró.
Además, el funcionario negó que desde el Gobierno existan ataques contra la empresa privada.
“En ningún momento hemos atacado, hemos denunciado abusos, hemos señalado casos de corrupción y hemos hecho un llamado a la sociedad hondureña en su conjunto para que hagamos los cambios”, aclaró.
“Necesitamos este proyecto (Ley de Justicia Tributaria) y en el Congreso Nacional esperamos que las diputadas y los diputados nos apoyen para que se haga finalmente justicia en materia tributaria”, insistió.
“Esperamos que las diputadas y los diputados del Congreso Nacional nos apoyen para que se haga finalmente justicia en materia tributaria”, puntualizó. OB/Hondudiario