***Los que mantienen la toma, anotaron que no abandonaran la toma porque tienen una lucha justa y están dispuestos a todo.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El titular de la Secretaría de Salud, José Manuel Matheu, después de más de 15 días de protestas en los centros de salud de la capital de Honduras, se pronunció informando que ya se presentó una denuncia para desalojar a los colectivos del Partido Libertad y Refundación (Libre).
“Hemos hecho todas las acciones legales que en derecho corresponden para el desalojo de las personas que han estado violentando el artículo 378 del código penal que se llama usurpación, se ha hecho la denuncia formal y esperamos su desalojo desde hace varios días”, manifestó el funcionario.
Por su parte, el grupo conocido como la motorizada de Libre, dio 48 horas a sus correligionarios de los colectivos que mantienen tomados los centros de salud.
Caso contrario ellos mismos procederán a desalojar a todos aquellos colectivos que tienen tomas en los centros de salud, particularmente en el Alonso Suazo, dijo Jorge Reyes, coordinador de las motorizadas de Libre.
El miembro de la motorizada, dijo que se conoció que las autoridades de Salud, interpusieron una denuncia ante el Ministerio Público para que se pueda hacer el desalojo, pero sino lo hace la autoridad lo harán ellos, advirtió.
“Les damos dos días para que solucionen esto legalmente, oficialmente el gobierno, sino la otra parte de los colectivos, la motorizada vamos a tomar acciones porque no podemos seguir permitiendo que sigan violentando el derecho a la salud”, remarcó.
Anotó que ellos mismos estarán convocando a más compañeros de Libre y a la población afectada en general para proceder al desalojo si al término de las 48 horas, las autoridades no han procedido legalmente.
Son al menos cinco centros de salud ubicados en varios puntos del Distrito Central que se mantienen cerrados por parte de los militantes de Libre: Alonso Suazo, Las Crucitas, Divanna, Villa Adela y San Francisco.
El personal médico que labora para dichos centros está a la espera de que los miembros desalojen la toma para brindarle la atención a más de 5,000 capitalinos que requieren de su derecho sanitario.
Por su parte, los colectivos están a la espera de que la jefa de la región metropolitana del DC, Sonia Amaya, despida a todo el personal que sea militante del Partido Nacional (PN) y que contraten a los que pertenecen solamente a las bases de Libre.
“Nosotros nos merecemos ese derecho porque son más de 12 años los que hemos protestado en las calles”, expresó uno de los manifestantes.
Los que mantienen la toma, anotaron que no abandonaran la toma porque tienen una lucha justa y están dispuestos a todo. GO/Hondudiario