sábado, abril 5, 2025
spot_img
InicioGobiernoOrganizaciones esperan recomendaciones contundentes de la CIDH tras visita a Honduras sobre...

Organizaciones esperan recomendaciones contundentes de la CIDH tras visita a Honduras sobre protección de los DDHH

Tegucigalpa, Honduras

*** En 2022, OACNUDH registró al menos 173 agresiones contra un total de 242 personas, de las cuales 191 son defensoras y 51 son periodistas, incluyendo la documentación de 11 asesinatos de personas defensoras y 3 de periodistas.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), junto a organizaciones nacionales y regionales de derechos humanos, se encuentra en Honduras acompañando la visita «in loco» y espera que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pueda documentar la situación sobre esta temática social en el país y emitir recomendaciones contundentes al Estado hondureño para el avance de la protección y garantía de los derechos de todas las personas en el país.

Una misión de la CIDH se encuentra en Honduras para abordar la situación de derechos humanos en el contexto actual del país, en cuya visita tiene reuniones con representantes del Gobierno y con múltiples actores de la sociedad civil para discutir los avances y pendientes en materia de derechos humanos.

En su visita la CIDH estará revisando la situación de poblaciones y sectores históricamente excluidos y vulnerabilizados como lo son las mujeres, los pueblos indígenas, la niñez, las personas adultas mayores y las personas con discapacidad. También, se abordarán los temas de institucionalidad democrática, libertad de expresión y derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (DESCA).

En tal sentido, el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), junto a organizaciones nacionales y regionales de derechos humanos, está acompañando esta visita y espera que la Comisión Interamericana pueda documentar la situación de derechos humanos en el país y emitir recomendaciones contundentes al Estado hondureño para el avance de la protección y garantía de los derechos de todas las personas en el país.

En 2022, OACNUDH registró al menos 173 agresiones contra un total de 242 personas, de las cuales 191 son defensoras y 51 son periodistas, incluyendo la documentación de 11 asesinatos de personas defensoras y 3 de periodistas.

“Los conflictos territoriales, sostenidos en un modelo de extractivismo y despojo, agravan la situación de quienes defienden la tierra y el territorio en el país, que continúa siendo uno de los más riesgosos en la región y el mundo.” recordó Claudia Paz y Paz, directora del programa para Centroamérica y México de CEJIL.

Tan solo en 2023 se registran al menos 8 asesinatos de personas defensoras de la tierra y el territorio. En este contexto de violencia fueron asesinados Jairo Bonilla y Aly Domínguez el 7 de enero de 2023, quienes eran defensores de los ríos Guapinol y San Pedro, comunidades en que persiste un inminente riesgo como represalia a su labor de defensa del agua y los bienes naturales.

En Honduras, persisten los altos índices de violencia e impunidad generalizada, así como obstáculos en el acceso a los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, donde, según estimaciones del Banco Mundial, para 2022, el 52,4% de la población hondureña vivía en situación de pobreza y el 13,3% en situación de pobreza extrema.

Al finalizar su visita la CIDH realizará una conferencia de prensa que se llevará a cabo durante la mañana del día 28 de abril en Tegucigalpa, donde emitirá una serie de observaciones preliminares que luego desarrollará en su informe de la visita in loco con recomendaciones para el Estado hondureño.

La CIDH realiza visitas in loco, o en territorio, para observar la situación general de los derechos humanos en un país, o para investigar o dar seguimiento a una situación particular. Luego de generar observaciones, la Comisión publica informes especiales donde describe la situación del país en materia de derechos humanos. MO/hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias