domingo, abril 6, 2025
spot_img
InicioPolíticaPN califica de “paquetazo” la Ley de Justicia Tributaria y asegura no...

PN califica de “paquetazo” la Ley de Justicia Tributaria y asegura no hay votos para su aprobación

Tegucigalpa, Honduras

***El diputado Zambrano manifestó que el Partido Nacional no apoyará el proyecto de Ley de Justicia Tributaria tal como está redactado porque considera es un trancazo.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

Diputado Tomás Zambrano

El jefe de la bancada del Partido Nacional de Honduras (PNH), Tomás Zambrano, señaló este miércoles que el decreto de la Ley de Justicia Tributaria tal y como está redactado es un nuevo “paquetazo” que afectará no solo a grandes empresarios, sino que también a la Micro, Pequeñas y Mediana Empresa (MiPymes).

“El partido y los 43 diputados hemos fijado posición en torno a la Ley de Justicia Tributaria, como está redactada no la vamos a acompañar, esperamos que lleve una socialización extensa con los sectores que van a ser duramente golpeados”, dijo.

“Con el proyecto lo que se vendría a efectuar es un nuevo paquetazo, un trancazo, la nueva Ley de Justicia Tributaria que quieren implementar no solo va a perjudicar a los empresarios, va a golpear a las MiPymes, a la gente que viene a invertir y genera empleo, a las maquilas, sector camaronero, y empleos en general”, agregó.

En ese sentido, el diputado Zambrano manifestó que el Partido Nacional no apoyará el proyecto de Ley de Justicia Tributaria tal como está redactado porque considera es un trancazo.

“Están disfrazando la ley con los abusos de las exoneraciones, con la legislación vigente aprobada por congresos anteriores pueden eliminar las exoneraciones a las empresas que han abusado, a las que lo han mal utilizado porque ya se hizo en el pasado”, comentó.

“El Gobierno anterior canceló el beneficio de las exoneraciones a 300 empresas porque lo utilizaron mal o porque estaban abusando, no tienen claro cuánto es lo que van a recaudar con este nuevo paquetazo si se implementa”, expresó.

“Se los dijimos en diciembre cuando aprobamos el presupuesto, que un presupuesto inflado los iba a llevar al camino de aprobar nuevos impuestos, préstamos y también eliminar las exoneraciones que se van a originar y concluir en perdida de trabajo”, añadió.

“Cuando se aprobó el presupuesto jamás hablaron de un paquetazo, de eliminar empleos o de perjudicar a las personas que generan empleo”, finalizó diciendo.

No tienen los votos

“No tienen los votos de la bancada del Partido Nacional, algunos del Partido Salvador de Honduras (PSH) no los apoyan y los liberales no los tienen en su totalidad”, expresó por su lado el también diputado nacionalista, Antonio Rivera Callejas.

“Yo no diría que es la Ley de Justicia Tributaria, yo diría que son los “paquetazos ideológicos rojinegros”. Si esta ley se aprueba habrá más desempleo, fuga de capitales y alza a los productos de la canasta básica”, expuso el congresista.

Pasada la 1:00 de la madrugada del martes 25 de abril, se aprobó en Consejo de Ministros la Ley de Justicia Tributaria, estamento jurídico confeccionado por el Servicio de Administración de Rentas (SAR) que hoy será remitido al Congreso Nacional para su socialización, discusión y aprobación. GO/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias