sábado, abril 5, 2025
spot_img
InicioNACIONALESPreocupa a la ONU en Honduras la crisis por tomas en los...

Preocupa a la ONU en Honduras la crisis por tomas en los centros de salud

Tegucigalpa, Honduras

*** La ONU enfatizó que garantizar el acceso a la salud es una obligación central de los Estados.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

Representante de la ONU en Honduras, Alice H. Shackelford

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) expresó “su profunda preocupación” por la situación actual de los diversos centros de salud en el país centroamericano.

De momento, el acceso a servicios de salud para la población se encuentra limitado debido a tomas de instalaciones por parte de grupos (colectivos de Libre) que protestan por diferentes motivos.

Al respecto, Shackelford reconoció que el derecho a la protesta pacífica “es un pilar de la democracia y del estado de derecho”.

Aun así, el derecho a la salud “es fundamental y no puede ser limitado. Gran preocupación sobre las tomas recientes y su impacto en las personas. Diálogo y acceso son críticos”, señaló.

En un comunicado, la ONU remarcó que “hoy son diversos centros de salud los que no pueden atender a las necesidades del pueblo, en algunos casos desde hace 13 días y otros que permanecieron cerrados por más de 30 días”.

Naciones Unidas reconoce el derecho fundamental de protestar de manera pacífica, pero “la salud es también parte fundamental de los derechos humanos y es indispensable para el ejercicio de los demás”.

Además, la ONU enfatizó que garantizar el acceso a la salud es una obligación central de los Estados.

El organismo mundial instó a las partes involucradas a sostener un diálogo pacífico y constructivo para abordar sus preocupaciones y demandas.

“Al mismo tiempo, hacemos un llamado a respetar el acceso a los servicios e insumos de salud, así como a cualquier otro derecho de la población, sin interrupciones ni obstáculos que impidan su ejercicio”, declaró la ONU.

En las últimas semanas, simpatizantes y colectivos de Libre comenzaron a tomarse varios centros de salud de la capital, exigiendo medicinas, empleo y la renuncia de algunos funcionarios.

Las protestas en hospitales y demás sanatorios han sido una constante desde que inicio el gobierno de la presidenta Xiomara Castro.

El escenario parece empeorar, pues en los centros de salud tomados a la población se le niega el derecho a la salud, al no poder se atendidos. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias