*** Los hondureños recienten el aumento de la inflación en cada compra de productos.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
![](https://hondudiario.com/wp-content/uploads/2019/07/15560184w-768x512-1.jpg)
El oficial de política económica en el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Alejandro Kaffati, indicó que la inflación en el área de los alimentos cerró en 17 por ciento al finalizar el primer trimestre del presente año.
Kaffati advirtió que al pasar el tiempo el indicador económico de la inflación sigue aumentando.
El Banco Central de Honduras (BCH) reportó que el índice de precios al consumidor interanual cerró al primer trimestre del 2023 en 9.05 por ciento, citó el economista.
No obstante, apuntó que, si bien es cierto, este porcentaje representa una reducción respecto al cierre a diciembre del año pasado, la misma continúa al alza.
La inflación subyacente, en el sector de alimentos “supera el 17 por ciento para finales del primer trimestre, es importante que se tomen medidas para controlar los índices inflacionarios que tanto golpean a la población”, señaló.
El oficial del Cohep consideró fundamental que el BCH haga políticas monetarias que defina y estabilice de una vez por todas la inflación para evitar el golpe del poder adquisitivo de los hondureños.
Además, para potenciar la reactivación económica que tanto se necesita para generar fuentes de empleo. OB/Hondudiario