*** Kevin K. Sullivan dejará el país en las próximas semanas, tras cuatro años y medio de trabajo, y será reemplazado por Kevin O’Reilly.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras.[/su_heading]
Estados Unidos informó este martes la partida de su embajador en Nicaragua. Kevin K. Sullivan dejará el país el próximo 19 de mayo, tras cuatro años y medio de trabajo en Managua, y será reemplazado por el encargado de negocios de largo plazo, Kevin O’Reilly.
“Debido a la importancia y complejidad de nuestra misión diplomática en Nicaragua, el Secretario ha nombrado al diplomático de carrera Kevin O’Reilly como nuestro Encargado de Negocios de largo plazo”, indica la nota difundida por la Embajada y suma que el designado llegará al país en junio, “para continuar con nuestra colaboración con el pueblo”.
“Los Estados Unidos mantienen su compromiso de apoyar las legítimas aspiraciones del pueblo nicaragüense de regresar a un genuino orden democrático y al pleno respeto de los derechos humanos”, concluye el comunicado.
Sullivan, por su parte, utilizó su cuenta de Twitter para anunciar su partida y escribió que con O’Reilly y “nuestra excelente ministra consejera, Carla Fleharty, nuestro compromiso de estar siempre junto al pueblo nicaragüense, de sus aspiraciones y su bienestar, seguirá más fuerte que nunca”.
El nuevo Encargado de Negocios es miembro de Alto Rango del Servicio Exterior y experto en las relaciones entre Washington y Latinoamérica.
El reemplazo de Sullivan data de hace meses y ha sido una de las últimas muestras de las tensiones entre la Casa Blanca y el régimen sandinista.
En mayo de 2022, el presidente Joe Biden definió que la nueva figura a desempeñarse en Managua sería Hugo F. Rodríguez Jr., quien trabaja en la oficina para América Latina y el Caribe del Departamento de Estado y, en el pasado, había estado en embajadas y consulados en Paraguay, México, Lima y Roma.
Sin embargo, Daniel Ortega desaprobó esta designación y acusó a Rodríguez de haber emitido declaraciones “injerencistas e irrespetuosas” en contra del país durante una audiencia en el Senado. Entonces, Rodríguez afirmó que “Nicaragua se está convirtiendo cada vez más en un estado paria dentro de la región”, calificó a la gestión de Ortega de “dictadura” y pidió la salida del país del Cafta -Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos-.

Estas declaraciones desataron el enojo del régimen que respondió que “el Gobierno de Nicaragua, en uso de sus facultades y en ejercicio de su soberanía nacional, retira inmediatamente el beneplácito concedido al postulante Hugo Rodríguez”.
La vicepresidenta Rosario Murillo reafirmó su postura sobre la decisión “insólita” de designar a un “irrespetuoso, injerencista y nada diplomático” y sumó: “Reiteramos no sólo nuestro rechazo sino nuestra posición inclaudicable de dignidad nacional que desconoce absolutamente el injerencismo y la actuación imperialista. Así que lo tienen claro los señores imperialistas: aquí no entra Hugo Rodríguez”. Infobae/Hondudiairo