*** Las pruebas están relacionas a varios testigos y casos que serían revelados en el juicio contra JOH.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
La defensa del expresidente Juan Orlando Hernández Alvarado, dirigida por el abogado Raymond Colon, denunció acciones malintencionadas de la Fiscalía de Estados Unidos, “para confundir al público y manipular al jurado”, en relación a las pruebas presentadas contra su cliente.
Con un comunicado, la defensa de JOH (así abrevia su nombre la prensa), desestimó en su totalidad, el documento de la Fiscalía de Estados Unidos, denominado “Moción In Limine”, mediante el cual los fiscales han solicitado al juez de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, aceptar un conjunto de pruebas en contra del expresidente hondureño, acusado de narcotráfico.
Las pruebas están relacionas a varios testigos y casos que serían revelados en el juicio contra JOH, programado para el 18 de septiembre de 2023.
“Son acciones malintencionadas para confundir al público y manipular al jurado”, aseguró su defensa.
Según los fiscales estadounidenses, el expresidente hondureño pagó a pandilleros para que efectuaran actos de violencia en las elecciones de 2017.
“Es falso que en el 2017 se pagó dinero a las maras y pandillas por parte del Partido Nacional. En la memoria de los todos los hondureños está presente la verdad real, de quienes pagaron y financiaron a las maras y pandillas para sembrar terror y generar protestas en las calles, porque no querían que el Partido Nacional ganará nuevamente las elecciones”, aseguró la defensa en el documento.
Además, la defensa reiteró que los testimonios de narcotraficantes confesos, bajo acuerdos con la DEA, solo buscan beneficios y reducir sus condenas, para vengarse del expresidente Juan Orlando Hernández. OB/Hondudiario