*** El diputado Mauricio Castellanos, dijo que las empresas privadas están dejando en abandono el servicio y “pareciera” que lo hacen con la intención de hacer quedar mal al gobierno.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El especialista en energía, Kevin Rodríguez, aseguró que entre 10 y 20 millones de lempiras se pierden diariamente en Honduras debido a los constantes apagones eléctricos y lamentó que “las Mipymes es la más afectada”.
Según Rodríguez, la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Mipymes) son las más afectadas por los cortes de la energía eléctrica, sus aseveraciones coinciden con la apreciación de los representantes de estas organizaciones quienes aseguraron que varias empresas tuvieron que cerrar.
Rodríguez declaró que existe un déficit de potencia, limitaciones en la transmisión y ha faltado inversión en el área de distribución, debilidades que se han visto reflejadas en la interrupción de energía a nivel nacional.
Por su parte, la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) está realizando grandes inversiones en nuevas subestaciones y ampliaciones, dichos cambios se tardarán algún tiempo ya que se estima que estarán listos hasta 2025.
En ese sentido, el miembro de la Comisión de Energía del Congreso Nacional (CN) Mauricio Castellanos, dijo que las empresas privadas están dejando en abandono el servicio y “pareciera” que lo hacen con la intención de hacer quedar mal al gobierno.
Apuntó que la actual administración está invirtiendo millones de lempiras en generación, distribución y actualización de los sistemas eléctricos, como parte de la buena política del Estado. PC/Hondudiario