miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioNegociosMejora la producción de limón para el consumo nacional y exportación  

Mejora la producción de limón para el consumo nacional y exportación  

Tegucigalpa, Honduras

*** Es importante mencionar que la producción de limón en temporada seca es baja.  

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Unas 134 hectáreas de limón persas con fines de exportación y comercialización nacional son asistidas con la vigilancia fitosanitaria del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (SENASA), de la Secretaría de Agricultura y Ganadería. 

“Damos asistencia técnica en monitoreo de mosca de la fruta para asegurar el estatus fitosanitario de las fincas: La Joya ubicada en Aguazul, Rancho, El Zapote, en San Francisco de Yojoa, finca Río Lindo en este mismo sector de Cortés”, expresó Erick Padilla, oficial fitosanitario de Sanidad Vegetal en la Oficina Regional de San Pedro Sula.  

La Planta Empacadora (Alprosa), del grupo INAVI, es de donde sale el limón para los mercados internacionales y local.  

Es importante mencionar que la producción de limón en temporada seca es baja y es donde los árboles están en proceso de floración y es a partir de abril que sale la mayor producción. En ese sentido, unos 4 contenedores ya han sido enviados al mercado de Europa y Estados Unidos con la fruta, misma que se comercializa a nivel de mercados de la costa norte.  

Este producto en su mayoría tiene como destino Europa, “las visitas en fincas las realizamos semanalmente donde revisan las trampas que hemos instalado en la zona búfer o fuera de la finca, esta labor es realizada por 3 técnicos y 1 persona del establecimiento, también apoyamos en la planta verificando que el producto que sale vaya con todos los requisitos”, exteriorizó Padilla. 

La fruta de limón es trasportada del campo a la planta empacadora donde es seleccionada, lavada y posteriormente es clasificada por tamaño y empacada, luego cargada en los contenedores, la cual va en sus respectivos pallets certificados con la normativa internacional NIF 15 y supervisado por SENASA, ente que emite el certificado fitosanitario para salir de Honduras.  

Eduardo Enrique Sabillón, Supervisor de Campo de la finca La Joya, manifestó que, la producción de limón, es de 134 hectáreas, con “nosotros trabajan un aproximado de 70 personas tanto en corte y manejo de exportación”. 

“En temporada baja enviamos 1 contenedor semanal, mientras que en temporada alta ya se han mandado entre 4 a 5 contenedores”, agregó. OB/Hondudiario  

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias