*** El abogado Espinal dice que “la dinámica de los partidos políticos ha sido de manera acostumbrada a postular personas que van a corresponder”.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El abogado y miembro de la Unidad de Política del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Cesar Espinal, prevé que el proceso de elección del Fiscal General y Adjunto ya tiene acuerdos políticos.
Espinal manifestó que en estos procesos de elección ya se tiene algunos candidatos fijados para desempeñar el cargo de Fiscal General en obediencia a intereses políticos.
En ese sentido, dijo que “estas situaciones atienden generalmente a esos intereses de partidos políticos, en colocar piezas claves para que finalmente el Ministerio Público (MP) sea una institución controlada como lo ha sido en los últimos 10 años”.
Además añadió que “la dinámica de los partidos políticos ha sido de manera acostumbrada a postular personas que van a corresponder a poder apoyar y seguir la dinámica de estos intereses de grupos de poder”, reiteró.
No obstante, dijo que espera que el proceso se garantice con base en el marco legal y se evite en la medida de lo posible que personas que no sean idóneas lleguen a ser las próximas autoridades del MP.
El profesional del derecho consideró que el proceso comenzó a destiempo, lo que generó que todas las actividades no dispusieran de antelación suficiente, como pasó con la Sociedad Civil, que tuvieron que activar una excepcionalidad para ampliar el plazo y pueda elegir a su representante para la Junta Proponente.
El plazo que se le concedió a la Sociedad Civil, es hasta el jueves 26 de mayo para que pueda presentar su representante para integrar la Junta Proponente que constará de siete miembros, los cuales ya se presentaron. PC/Hondudiario