*** La banca comercial ya trabaja con la digitalización, pero el sector microempresarial no la ha explotado.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras.[/su_heading]
IDH Microfinanciera pone a disposición del sector microempresarial una herramienta digital y automatizada de trámite de créditos, enfocada en incentivar el desarrollo económico, la inversión en nuevos negocios y la generación de empleo.
El lanzamiento de la innovadora herramienta tecnológica se realizó en Tegucigalpa por parte del Gerente General, Francisco Banegas Arias, junto a otros ejecutivos de IDH Microfinanciera, mediante una sustancial inversión para alcanzar nuevos mercados y un mayor número de beneficiarios.
El sistema consiste en que los Micro, Pequeños y Medianos Empresarios (Mipymes), por medio de su móvil podrán acceder vía la aplicación de WhatsApp a un chat llamado Zury, para procesar sus solicitudes de crédito y acceder a financiamiento ágil para capital de trabajo o inversión en activos productivos, entre otros.

“El enfoque de esta herramienta esta más orientada al sector Micro, y Pyme del país que la banca tradicional no ha estado atendiendo, nosotros lo que queremos procurar con esto también es realizar una mayor inclusión financiera y contribuir al tema de generación de empleo”, comentó Víctor Funes, gerente de Negocios de IDH Microfinanciera.
IDH Microfinanciera tiene la visión que mediante el uso de herramientas tecnológicas como este sistema automatizado de procesamiento de créditos se contribuye con el desarrollo económico nacional.
El sistema consiste en que los Micro, Pequeños y Medianos Empresarios (Mipymes), por medio de su móvil podrán acceder vía la aplicación de WhatsApp a un chat llamado Zury, para procesar sus solicitudes de crédito y acceder a financiamiento ágil para capital de trabajo o inversión en activos productivos, entre otros.
IDH Microfinanciera tiene la visión que mediante el uso de herramientas tecnológicas como este sistema automatizado de procesamiento de créditos se contribuye con el desarrollo económico nacional.
Con este esfuerzo tecnológico también se alcanzan nuevos mercados e incrementa el número de afiliados, estimándose que IDH Microfinanciera a corto plazo beneficiaría a unos 10,000 microempresarios adicionales.
Mediante el nuevo sistema también se crea una revolución en la industria microempresarial que ha tenido procesos muy tradicionales y manuales. dando un salto cualitativo hacia una época nueva de digitalización.
La banca comercial ya trabaja con la digitalización, pero el sector microempresarial no la ha explotado y ahora será una nueva experiencia de avance tecnológico. destaca IDH Microfinanciera. OB/Hondudiario