viernes, abril 4, 2025
spot_img
InicioNACIONALESReglamento para elección del Fiscal ya fue enviado a La Gaceta para...

Reglamento para elección del Fiscal ya fue enviado a La Gaceta para publicación

Tegucigalpa, Honduras

*** El representante de la UNAH en la Junta Proponente, Odir Fernández, dijo que esperan que la publicación se realice en los próximos días.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El representante de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), en la Junta Proponente, Odir Fernández informó que el reglamento para el proceso de la elección del nuevo Fiscal General y Adjunto del Ministerio Público (MP) ya fue enviada al Diario Oficial la Gaceta para su publicación.

Por tanto, , porque es urgente para poder proceder a la convocatoria, la cual se podría estar haciendo en las semanas más cercanas.

En el mismo tema, Fernández, dijo que algunas atribuciones que la Junta Proponente no debe asumir, es la limitación de participación a abogados por la defensa en algún caso de algunos delitos porque “estaríamos incurriendo en responsabilidad penal”, explicó.

Aclaró que lo que se hizo en el apartado 9 del artículo 47 del Reglamento, fue eliminar una causal de tacha, por el hecho de que una persona haya ejercido una representación para este tipo de delincuentes, es decir la defensa en casos de narcotráfico o corrupción.

En esa situación, se tomó la decisión para no coartar el derecho a elegir y ser electo,  “se hizo porque si la Junta Proponente hubiese establecido como causal de tacha no permitirle a una persona no participar por ejercer defensa estaría limitando a una persona en su derecho de elegir y ser electo”.

No obstante, añadió que por ello se determinó que los profesionales pueden postularse, no obstante, en la matriz de evaluación este punto de conflicto de interés será tomado en cuenta.

Ya hay una matriz de evaluación y un perfil ideal, y además el reglamento es una colaboración técnica que proporcionó la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Honduras, (OACNUDH), y se han seguido todas las recomendaciones, afirmó. PC/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias