sábado, abril 5, 2025
spot_img
InicioSaludFrente a continuos apagones instalan plantas de energía en diferentes Hospitales

Frente a continuos apagones instalan plantas de energía en diferentes Hospitales

Tegucigalpa, Honduras

*** El Hospital San Isidro y el Hospital de El Progreso se prepararon con plantas como medida de prevención.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Hospitales de diferentes departamentos del país, se prepararon con plantas de energía como medida de prevención frente a los continuos apagones por la crisis energética de Honduras.

En el Hospital San Isidro, de Tocoa, departamento de Colón, dependen de dos plantas para brindar atenciones, incluso cirugías.

El director del hospital San Isidro, Wilfredo Paz, dijo que “no se han suspendido cirugías, pero los episodios de cortes de energía son constantes y en el hospital está preparado con plantas, y los quirófanos tienen un sistema de lámparas con baterías mientras se enciende la planta”.

Mientras que en el Hospital de El Progreso instalaron una nueva planta, detalló el director Arny González, “hoy estamos con la última etapa del proceso de la instalación de una nueva planta generadora de energía que nos va a solventar problemas cuando hay cortes de suministro”.

La Secretaría de Salud (Sesal) tomó a bien el abastecimiento de la red hospitalaria con debilidades en la cobertura del suministro de energía eléctrica, por lo que se compró a través de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), que es un organismo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

El gerente interino de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Erick Tejada, aseguró que las universidades y hospitales están excluidas en los racionamientos de energía programados.

Tejada informó que de 192 circuitos con racionamientos, se excluyen 87 que corresponden a hospitales y otras unidades de indispensable funcionamiento. PC/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias