*** Honduras se encuentra ante un importante desafío debido a la falta de empleos.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El expresidente del Colegio Hondureño de Economistas (CHE), Martín Barahona, recomendó al Gobierno generar estrategias para evitar el cierre de más empresas y reorientar el Presupuesto para crear empleos.
Barahona expuso que el cierre de empresas maquiladores es por varias causas; y una es la reducción de la demanda de productos en Estados Unidos.
Pero es importante que el Gobierno hondureño indague objetivamente las razones del porqué la textil (Gildan) cerró una planta en Choloma, Cortés, pese a las exoneraciones para que crear puestos de trabajo.
Algo más que se puede hacer es reorientar el Presupuesto en mayor inversión, para el sector eléctrico, agrícola y en rubros como el turismo y prestación de servicios, según sugirió Barahona.
Honduras se encuentra ante un importante desafío debido a la falta de empleos y las preocupantes tasas de desempleo que afectan a miles de ciudadanos en todo el país. A pesar de los esfuerzos, la generación de empleo no ha logrado alcanzar los niveles necesarios para abordar esta problemática.
Uno de los principales desafíos que enfrenta Honduras es la falta de inversión y diversificación económica. El país depende en gran medida de sectores tradicionales como la agricultura y la industria maquiladora, los cuales no han logrado generar suficientes empleos para satisfacer la demanda laboral. Además, la falta de infraestructura adecuada y de políticas empresariales favorables ha limitado el atractivo para la inversión extranjera y el desarrollo de nuevas industrias.
También falta de oportunidades laborales se agrava por la alta tasa de informalidad en el mercado laboral hondureño. Muchos ciudadanos se ven obligados a trabajar en empleos precarios, sin seguridad social ni protección laboral, lo que perpetúa la desigualdad y dificulta la movilidad social. OB/Hondudiario