*** Los pastores se retiraron porque según ellos no se les dio el tiempo necesario para exponer su punto de vista.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El ministro de Educación, Daniel Sponda, solicitó no politizar la Ley de Educación Sexual Integral, tras socializar este jueves el instrumento con distintos sectores.
Sponda argumentó que la Ley viene a beneficiar a los educandos, ya que necesitan ser orientados debido a que en la actualidad hay demasiados abusos sexuales y en consecuencia muchos embarazos de niñas y adolescentes.
“Los niños que están siendo abusados no se merecen que vengamos aquí a politizar este tema, el problema de la violación de niñas y niños en el país lo hemos escondido bajo la mesa, no es posible que nuestros niños sean abusados sexualmente todos los días a vista y paciencia de madres y padres de familia”, declaró.
Para socializar la Ley, todos los sectores son bienvenidos y no como en otros gobiernos donde no conocían a los padres de familia ni les tomaban en cuenta, arguyó.
No obstante, el Movimiento “Por Nuestros Hijos” y pastores de la Iglesia Evangélica se retiraron de la socialización.
“Por Nuestros Hijos” señaló que no están de acuerdo ni con la ley ni con el reglamento y el tiempo de la socialización paso y no permitirán que sus hijos sean adoctrinados con ideología de género impuesta ni acorde a sus principios, porque son políticas contrarias a “nuestra cultura”.
En tanto, los pastores se retiraron porque según ellos no se les dio el tiempo necesario para exponer su punto de vista. OB/Hondudiario