*** Chile cuenta con una larga experiencia en la industria minera, siendo uno de los principales exportadores de cobre del mundo y con importantes reservas de litio, molibdeno, oro y plata, entre otros.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
Expertos Chilenos del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), en el marco del proyecto de cooperación 2023-2025 de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), se reunieron con autoridades del Instituto Hondureño de Geología y Minas (INHGEOMIN), para el “Fortalecimiento de la Capacidad en Cartografía, Geoquímica y Metalogénesis”.
La delegación de cuatro expertos chilenos del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), liderados por Juan Pablo Lacassie, Jefe de la Unidad de Geoquímica del Departamento de Geología, permitirá realizar un diagnóstico inicial sobre el estado, desarrollo, capacidades y condiciones institucionales del Instituto Hondureño de Geología y Minas, así como también, detectar los requerimientos de capacitación generales y específicos presentes, para definir en forma conjunta, el Programa de Capacitación y fortalecimiento de capacidades que llevarán a cabo los profesionales del SERNAGEOMIN chileno.
Además de un recorrido amplio por diferentes zonas mineras del país, saludaron al embajador de Chile en Honduras, Enrique Barriga, quien acompañó a los expertos chilenos en algunas de las reuniones y visitas realizadas, entre estas, la inauguración de las actividades el jueves 22 de junio, en las instalaciones del INHGEOMIN, en Tegucigalpa, que dirige el director ejecutivo Carlos Maradiaga.
La visita se enmarca en la actividad “Fortalecimiento de la Capacidad en Cartografía, Geoquímica y Metalogénesis”, que será trabajada junto al Instituto Hondureño de Geología y Minas (INHGEOMIN). Chile cuenta con una larga experiencia en la industria minera, siendo uno de los principales exportadores de cobre del mundo y con importantes reservas de litio, molibdeno, oro y plata, entre otros. MO/hondudiario