lunes, abril 7, 2025
spot_img
InicioPolítica“Ya aprobamos el decreto del CAF”, dice Redondo y “no hay...

“Ya aprobamos el decreto del CAF”, dice Redondo y “no hay discusión de eso”

Tegucigalpa, Honduras

*** Redondo declaró que muy probablemente se convoque a sesión el próximo martes.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

Luis Redondo, presidente del CN

El presidente del Congreso Nacional (CN), Luis Redondo, fue muy puntual al manifestar que el acta de ratificación para que Honduras se adhiera a la Corporación Andina de Fomento (CAF), ya está aprobada y no existe impedimento para cambiar votos.

“Ya aprobamos el decreto del CAF, no hay discusión de eso, no hay procedimiento ni nada que pueda impedir que cambiemos los votos o hagamos algo al respecto. La Constitución está clara y hay que recordar eso, eso ya está aprobado”, sentenció este miércoles Redondo.

En ese caso, no es por el CAF la parálisis legislativa, sino que “son varias cosas, algunas de ellas la revisión de los dictámenes que están a punto de salir, estamos trabajando en la agenda que vamos a desarrollar en adelante, no es el tema del acta, para mí el acta no es un tema en discusión, es algo que se va a tener que someter y ahí van a votar los que quieran votar o no”.

Presidente del CN, Luis Redondo

Además indicó que recibió una nota del CAF en la que le manifiestan la disposición para financiar los proyectos que se requieran en transmisión de energía eléctrica.

Refirió que 39 actas en la historia del Congreso Nacional “nunca reunieron la mitad más uno de los votos necesarios para ser aprobados. ¿Yo sabía eso? sí ¿denuncie eso? no ¿por qué? porque eso no es un delito, es decir que las actas se aprueben o no, no condicionan a los decretos que ya por ley fueron aprobados.

El titular del Legislativo, dijo que ha sostenido varias reuniones con los representantes de las bancadas, asimismo han conocido la nómina de los autopostulantes para la Unidad de Política Limpia, por lo que se nombró una comisión que informará sobre las audiencias públicas que se realizarán la próxima semana.

Respecto al pago de salarios, dijo que en el último día del Congreso anterior se aprobó un decreto que los obliga a cancelar sueldos se presenten o no a ese poder del Estado. PC/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias