*** Desde el comienzo del procedimiento, varios sectores condenaron que estaría bajo influencia de la clase política.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
La Junta Proponente finaliza este lunes la fase de tachas y denuncias de los 22 aspirantes a ocupar el cargo de Fiscal General y Adjunto, y solicitó no profundizar la desconfianza entre la población en el proceso de elección.
El miembro de la Junta, José Ramon Ávila, se refirió a las irregularidades que han rodeado el proceso por posibles injerencias políticas y pidió que los dejen trabajar.
“Déjennos trabajar, no profundicen mas la desconfianza de la población hacia los procesos de elección de altos cargos y hacia las instituciones del Estado”, apuntó.
Desde el comienzo del procedimiento, varios sectores condenaron que estaría bajo influencia de la clase política, sin embargo, los integrantes de la Junta Proponente garantizaron que el proceso sería transparente y la escogencia con base en la capacidad de cada postulante.
Este lunes termina la fase de tachas y denuncias, y la JP recibió la inhabilitación en contra del abogado Mario Urquía, por el también profesional del derecho, Leonel Núñez, alegando que el aspirante participó en la Junta Nominadora para elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
La JP ya oficializó el calendario de pruebas y entrevistas para los postulantes, y continuar el proceso de seleccionar a los cinco mejores candidatos, para luego enviar la lista final al Congreso Nacional (CN). PC/Hondudiario