*** Combatir la corrupción en todos los escenarios administrativos del país, fue una de las promesas de campaña de la presidenta Xiomara de Zelaya, en su campaña proselitista y esa postura la habría ratificado ante representantes de países amigos y organismos internacionales.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
En las ultimas horas, desde la presidencia de la República, llámese Poder Ejecutivo, también el Poder Legislativo, dirigentes políticos y de base del partido LIBRE, han criticado la presencia y/o el acompañamiento de la Coordinadora Residente de la ONU en Honduras Alice Shackelford, en una conferencia de la directora ejecutiva del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA).
Empero la mandataria de Zelaya, según se colige en las publicaciones de los diferentes medios propios del Gobierno y privados, ella ha prometido el combate contra la corrupción, una tarea que por muchos años han venido realizando varias organizaciones de la Sociedad Civil y otras denominadas No gubernamentales.
Si el combate contra la corrupción es «mal» que mantiene a Honduras en la extrema pobreza y es necesario unir esfuerzos con todos los sectores; Qué esta pasando?
POLÍTICA ANTICORRUPCIÓN
La presidenta Xiomara de Zelaya, en reunión con la vice presidenta Kamala Harris, se comprometió a combatir la corrupción con el apoyo del gobierno de Estados Unidos.
COMPROMISO DE CAMPAÑA INSTALACION DE LA CICIH
Desde el año pasado, tratando de cumplir una promesa de campaña, de instalar la CICIH para combatir la corrupción en el país, inició el proceso de negociaciones y firmas de acuerdo para tener esa misión en el país, donde la presidenta Xiomara de Zelaya y el Canciller Eduardo Enrique Reina han viajado a Nueva York, Estados Unidos, para reunirse con el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, para afinar detalles sobre la instalación de la Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad (CICIH) en el país.
APOYO PARA COMBATIR LA CORRUPCIÓN
La mandataria en su primera visita de Estado a China, sostuvo una trascendental reunión con el Secretario de la Comisión Central de Control Disciplinario, Li Xi. con quien compartió «una amplia agenda en el combate a la corrupción», según medios oficiales del Gobierno.
SEGUIMIENTO A LOS ACUERDOS PARA COMBATIR LA CORRUPCIÓN
Muchas veces por diferentes medios, se han publicado mensajes de coincidencia entre la Coordinadora Residente de la ONU en Honduras, Alice Shackelford con la presidenta Xiomara de Zelaya, abordando temas de país, derechos humanos, protección de la niñez, cambio climático y salud entre otros, pero especialmente el combate contra la corrupción.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA APOYA COMBATIR LA CORRUPCIÓN
La Coordinadora Residente de la ONU en Honduras Alice Shackelford, se reunió con la magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Rebeca Raquel, para abordar el tema del combate contra la corrupción.
CONGRESO NACIONAL APOYA COMBATIR LA CORRUPCIÓN
La señora Alice Shackelford en su representación de la misión de la ONU, en Honduras, también se reunió con el diputado que dirige las sesiones en el Congreso Nacional para abordar temas de cooperación y el combate contra la corrupción.
EEUU APOYA COMBATIR LA CORRUPCIÓN
Sin duda, la presidenta Xiomara de Zelaya, se ha reunido muchas veces con la embajadora de Estados Unidos en Honduras, Laura Dogu, con quien han abordado muchos temas de interés bilateral y especial el tema del combate de la corrupción en sus diferentes escenarios.
Asimismo, la presidenta Xiomara de Zelaya, en el marco de las políticas de transparencia y en defensa de los derechos humanos en Honduras, que sin duda, colateralmente la impunidad es también un acto de corrupción. El año pasado, la mandataria recibió al vicepresidente de la Comisión Internacional de Derechos Humanos (CIDH), Stuardo Ralón, quien se mostró satisfecho por las posturas de la máxima autoridad del país.
Asimismo, este año, se reunió con la presidenta de la CIDH, Margarette May Macaulay, en un encuentro bilateral que se extendió en reuniones con autoridades de la Secretaría de Derechos Humanos (SEDH) y así como con 27 instituciones de sociedad civil y ong´s.
¡¡Pero!!
Aunque el combate de la corrupción en una promesa de campaña y una política del gobierno de la presidenta Xiomara de Zelaya, en todos sus escenarios, igual que lo que hacen varias organizaciones de Sociedad Civil, al menos denunciado para generar incidencia social y mediática, NO SE SABE, porqué están condenando con mensajes virulentos y calificando como injerencia política, la presencia o acompañamiento de la señora Alice Shackelford en una conferencia de prensa de la directora ejecutiva del CAN, Gabriela Castellanos, cuya actividad por varios años ha sido denunciar públicamente actos de corrupción.
A raíz de éste acompañamiento, el esposo de la presidenta Xiomara de Zelaya, Manuel «Mel» Zelaya, el canciller Eduardo Enrique Reina y hasta la presidenta, como muchos ejecutivos y dirigentes políticos, entre otros, hicieron público una condena contra la representante de la ONU en Honduras, por acompañar a la directora ejecutiva del CNA, Gabriela Castellanos, a quien le acusan de conspirar contra el Gobierno, luego que hizo público un informe sobre el nepotismo comparando la pasada administración gubernamental y la actual.