*** Los grupos del partido de Gobierno se han mantenido durante lo que va del 2023 en manifestaciones exigiendo plazas laborales.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
La socióloga hondureña, Julieta Castellanos, publicó una carta cuestionando la actitud y postura que ha tomado el gobierno de la presidenta Xiomara Castro e incluyó a los colectivos del Partido Libertad y Refundación (Libre) que precarizan más el sistema de salud.
Para la ex rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), la entrega de las instituciones a los mencionados grupos, para que ellos las dirijan y quienes allí trabajen, es un estilo de gestión inédito.
“Un paralelismo administrativo con una autoridad formal sin autoridad real y una autoridad de facto con poder real”, señaló.
Además, afirmó que los colectivos de Libre lograron el despido de los directores médicos de Hospital Escuela y ahora amenazan al director del Hospital San Felipe, con el fin de emplear a personas afines a su partido.
En ese tema, el Colegio Médico de Honduras (CMH), presentó la denuncia formal ante el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh), por las constantes amenazas e intimidaciones al personal que labora en los diferentes centros hospitalarios de la Región Metropolitana.
Ante el poder que manifiestan los grupos de Libre sin ser “sindicato” o “autoridad”, pero tienen la potestad de decidir y lograr sus objetivos, deja ver un “vínculo directo” con el coordinador del Partido Libre, José Manuel Zelaya Rosales, quienes defendieron que son “grupos de choques”, indicó Castellanos.
Los grupos del partido de Gobierno se han mantenido durante lo que va del 2023 en manifestaciones exigiendo plazas laborales y la destitución de personal de salud, así como también solicitan la contratación de los simpatizantes y activistas de Libre. PC/Hondudiario