*** «Una gráfica dice más que mil palabras». En 20 años de existencia, como el primer periódico digital de Honduras, hoy 25 de julio, celebramos el Día del Camarógrafo y Fotógrafo hondureño, el soporte estratégico que con sus herramientas de trabajo le dan vida a las noticias, en televisión y prensa escrita.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
Imposible llenar o expresar en palabras lo que representa el trabajo de los camarógrafos y fotógrafos, ellos son la pasión y la vida de la información y vale la pena reconocerles su trabajo. Lo bonito de los fotógrafos que entre ellos mismos se toman fotografías, que son parte de sus recuerdos y vivencias en ese trabajo que se mira, pero que no aparecen en el mismo, apenas su nombre como crédito algunas veces, pues casi no hay un espacio o tienen visibilidad en los medios donde trabajan.
En 20 años de existencia, en hondudiario hay miles de recuerdos, historias y vivencias de estos personajes, que han hecho la historia de este medio de comunicación, imposible cuantificar cuantas fotografías editaron para ilustrar las noticias, pero lo más bonito, es que en su mayoría aquí «nacieron, crecieron y se fueron», dejando la mejor satisfacción que se convirtieron en excelentes profesionales de la fotografía que ahora brillan por méritos propios en otros medios de comunicación del país, que reconocen sus capacidades.
Lo interesante que estos profesionales de la fotografía, en su mayoría jóvenes, recuerdan con sentimiento sus primeros pasos y el inicio de su carrera profesional en este medio de comunicación y sin duda, son parte de la historia del primer periódico digital de Honduras, y vale la pena darles este espacio para felicitarles por su éxito de vida. Marino Ortariz/hondudiario
1.- Napoleón Martínez (QEPD), primer fotógrafo de hondudiario.com, un maestro y digno profesional, que inició trabajando con una cámara análoga o tradicional, con una película de rollo. El llevó su propio equipo y hacíamos el revelado en los estudios del centro de la capital , después escanear las fotografías para luego ilustrar las noticias. Un año después logramos la primera cámara digital.
2.- Ronal Aceituno, siendo apenas un niño, se apasionó de la cámara fotográfica, aprendió que sólo la disciplina y la responsabilidad le darían el éxito, creció y lo dejamos volar, logrando muchos éxitos profesionales por su trabajo. Felicidades
3.- Armando Morales, cuando hizo sus primeros pininos, empujado al arte, se enamoró de la fotografía, creció y voló a otros medios, logrando éxitos sin igual, hoy un destacado profesional de la fotografía. Felicidades
4.- Emilio Flores, empujado a un mundo desconocido, se enamoró de la fotografía logrando sin duda un éxito sin igual, también voló y su trabajo le ha permitido premios internacionales. Felicidades
4.- Marino Escoto, aquí nació, creció y también voló, su trabajo y dedicación lo llevaron a otros medios, tantas vivencias e historias por recordar. Felicidades
5.- Roberto Rodríguez, un ejemplo más de superación que se registran en la historia de hondudiario.com, como todos, aprendiendo y creciendo con el día a día, aprovechando una oportunidad del vacío que dejaron sus ex compañeros y ahora todos excelentes profesionales. Felicidades.
6.- Ubaldo Carbajal Ramos, sin muchos comentarios, un veterano del periodismo gráfico, leal, un profesional por excelencia y forjador de nuevos valores en esta bella profesión; incansable y siempre al 1000, con su talento y experiencia, maestro y ejemplo de sus hijos (Aquí Henry). Felicidades