*** Explicó que en nuestro ordenamiento jurídico existen mecánicos constitucionales que pueden aplicarse para hacer prevalecer la Constitución y, con ello, realmente combatir la corrupción.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El presidente del Congreso Nacional (CN), Luis Redondo, posteó en su cuenta de Twitter este jueves sobre el combate a la corrupción para lo cual consideró que no es necesario derogar leyes.
A los organismos nacionales e internacionales, ong’s, medios de comunicación, personas, Ministerio Público (MP) e instituciones que se enfocan en el combate a la corrupción, recordó que ninguna ley secundaria está por encima de la Constitución.
“No es cierto que se ocupa derogar una tan sola ley, para hacer un combate eficaz y efectivo contra la corrupción, ya que ninguna ley secundaria creada con el fin de blindar la corrupción, está por encima de la Constitución (art.320 de la Constitución)” escribió el titular del CN.
Explicó que en nuestro ordenamiento jurídico existen mecánicos constitucionales que pueden aplicarse para hacer prevalecer la Constitución y, con ello, realmente combatir la corrupción.
En ese tema, citó el artículo 320 de la Constitución de la República que establece que “en caso de incompatibilidad entre una norma constitucional y una legal ordinaria, se aplicara la primera”, lo que significa que se debe entender el control de constitucionalidad difuso, según interpretó Redondo.
El presidente del Legislativo ejemplificó que en Honduras “se ha ganado casos en donde se ha interpuesto el artículo 320 de la Constitución que se llama mecanismo del control difuso de constitucionalidad y lo ha tenido que aplicar y otorgar un juez de letras y hasta la Sala de lo Constitucional”.
“La Constitución en el constitucionalismo moderno es de aplicación directa. Aquí muchos deben ponerse a estudiar el control difuso de constitucionalidad”, finalizó. PC/Hondudiario