*** Según el abogado Pineda, el país no va a caminar mientras tengamos una sociedad crispada y un gobierno jalando para un lado.
[su_heading]Tegucigalpa, Hondudiario [/su_heading]
El analista y abogado hondureño, Raúl Pineda, manifestó que es necesario un mediador para solucionar la crisis política que atraviesa actualmente Honduras al no lograr acuerdos entre los partidos mayoritarios.
Es de conocimiento público que en los últimos meses el ambiente se volvió tenso y complicado en el Congreso Nacional (CN) por las contrariedades en aprobación y derogación de normativas, al grado de protagonizar una parálisis legislativa.
En consecuencia, y según el abogado Pineda, el país no va a caminar mientras tengamos una sociedad crispada y un gobierno jalando para un lado, frente a una oposición que le guste o no al gobierno, o que hacen es parar sus decisiones, hay que buscar un mediador para solucionar esta problemática.
“Hoy tenemos un país sumido en incertidumbre, hay un sector que quiere llevar al país a un modelo político antidemocrático como el de Nicaragua, sin embargo, Libre no tiene la masa crítica electoral suficiente para implementar esa medida”, señaló el analista.
Pineda también mencionó que el Partido Libertad y Refundación (Libre) podría ganar las próximas elecciones “con solo no cometer actos de corrupción”, pero, el problema es que “no lo están haciendo”.
En cuanto a la publicación en el Diario Oficial La Gaceta sobre la adhesión de Honduras a la Corporación Andina de Fomento (CAF), dijo que la jurisprudencia parlamentaria establece que la aprobación de una ley se perfecciona cuando se ratifica el acta.
En ese contexto, consideró que la CAF no arriesgará una inversión con las condiciones en la que se dio la sanción del decreto, “no creo yo que la CAF vaya a arriesgar una inversión en un país donde no se ofrecen estos parámetros de seguridad”. PC/Hondudiario