martes, febrero 4, 2025
spot_img
InicioCongreso NacionalDenuncias por supuesta malversación de fondos se deberían “desengavetar”

Denuncias por supuesta malversación de fondos se deberían “desengavetar”

Tegucigalpa, Honduras

*** La diputada del PSH manifestó que con la derogación del decreto 116-2019 ahora se puede proceder a investigar las denuncias que malversación de fondos públicos.  

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Diputada Fátima Mena

La diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Fátima Mena, consideró oportuno desengavetar la denuncias por supuesta malversación de fondos luego de derogarse el decreto 116-2019 conocido como el Fondo Departamental.

“Las denuncias de corrupción derivadas de la supuesta malversación del Fondo Departamental se deberían desengavetar, todos esos casos emblemáticos como las más de 3 mil ONG´s que administraba Hilda Hernández”, indicó.

A juicio de la congresista con la derogación decreto 116-2019 no hay una ley que regule cómo ejecutar fondos, por lo tanto se debería eliminar la atribución de ejecutar recursos porque quien ejecuta es el Poder Ejecutivo, no el Legislativo.

Manifestó que la Naciones Unidas recomendaron la modificación del denominado Fondo Departamental “porque imposibilitaba que el Ministerio Público investigara los delitos de enriquecimiento ilícito”.

Pero con el acto consumado, cuando el MP encuentre pruebas de la comisión de un delito y un indicio racional de participación “podrá proceder a presentar los requerimientos fiscales, eliminamos el blindaje que dejaron los gobiernos anteriores”.

Aunque aclaró que el decreto sigue vigente, que lo que derogó el Congreso Nacional es la Ley Especial que regula la ejecución del dinero que se entrega a los diputados amparados en dicho fondo. PC/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias