*** Las autoridades Indicaron los padres deben tener mayor vigilancia y para evitar que sufran quemaduras por líquidos calientes, contacto, flama, pólvora, entre otras causas.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
La sala de emergencias del Centro Hondureño para el Niño Quemado (CEHNIQ), gestionado por Fundaniquem, reportó al menos 16 menores ingresados por graves quemaduras, de los cuales, dos niños presentan lesiones en más del 30 por ciento de su cuerpo.
De igual forma, durante el fin de semana ingresaron cinco menores a sala de emergencias, los cuales son procedentes del Distrito Central, Francisco Morazán, municipio en el que se registran mayores incidencias.
Las autoridades informaron que los menores oscilan entre 1 y 5 años, asimismo detallaron que cuatro niños de los últimos cinco ingresados sufrieron quemaduras por líquidos calientes y uno y el otro por contacto.
“La negligencia de los padres queda evidenciada cuando de manera irresponsable se le da a un niño una sopa instantánea para que la consuma sin el cuidado de un adulto”, señalaron.
Indicaron los padres deben tener mayor vigilancia y para evitar que sufran quemaduras por líquidos calientes, contacto, flama, pólvora, entre otras causas.
Las cifras que reporta el CEHNIQ son alarmantes ya que en este 2023 son más de 260 niños atendidos, lo que representa un aumento del 21 por ciento en los casos en comparación con el año 2022. PC/Hondudiario