viernes, abril 4, 2025
spot_img
InicioNACIONALESMás de 5 mil menores hondureños han sido deportados en lo que...

Más de 5 mil menores hondureños han sido deportados en lo que va del 2023, según Coiproden

Tegucigalpa, Honduras

*** La situación de los menores es un tema preocupante especialmente “cuando estamos frente a una institucionalidad del Estado que tiene enormes desafíos que sustenta la niñez y la adolescencia”.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

FILE – In this June 21, 2018 file photo, a woman and children enter a Cayuga Centers social-services facility in New York. Cayuga Centers has gone from newcomer to one of the biggest names in the $1.5 billion-a-year business of housing immigrant kids under government detention. As of early December 2018, it was caring for nearly 900 migrant children, according to confidential government data obtained by The Associated Press. (AP Photo/Richard Drew, File)

El Director Ejecutivo de la Coordinación de Instituciones Privadas por las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y sus Derechos (Coiproden), Wilmer Vásquez, manifestó que en lo que va desde 2023 más de 5 mil menores migrantes han sido deportados a Honduras.

Según explicó, la mayoría de los niños son retornados desde Estados Unidos, México y Guatemala, y el peor escenario es la niñez migrante sigue incrementándose en el país.

“Esto evidencia que la población sigue huyendo de la crisis que se vive en Honduras por la desigualdad social, la falta de empleos dignos y de salarios”, resaltó.

Vásquez detalló que en materia educativa se están tomando algunas medidas para poder recuperar el tiempo y sobre todo garantizar un mejor acceso e inclusión educativa para aquellos niños y niñas que han estado fuera del sistema educativo nacional.

Debido a la realidad de la niñez en Honduras, las demandas por parte de la sociedad civil al actual gobierno siguen siendo legítimas en función de priorizar en la agenda de los intereses superior de la niña y el niño y sobretodo cualquier decisión que tome el gobierno prevalezca la protección integral de la niñez.

La situación de los menores es un tema preocupante especialmente “cuando estamos frente a una institucionalidad del Estado que tiene enormes desafíos que sustenta la niñez y la adolescencia”.

El director de Coiproden señaló el enorme desafío que enfrenta el Gobierno en materia de migración de menores, el cual es meritorio de convocar de forma inmediata a un consejo de garantías sobre niñez y adolescencia en Honduras que pueda dictar los lineamientos políticos y estratégicos mínimos para que se pueda implementar el Sistema Integral de Garantías de los Derechos de la Niñez y Adolescencia. PC/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias