*** La maquila confía en recuperar el mercado de Estados Unidos.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El presidente de la Asociación de Maquiladores de Honduras (AMH), Mario Canahuati, señaló que el sector maquilador espera recuperar los 30 mil empleos perdidos en el último año.
“Estamos pasando por una situación difícil, hemos perdido 30 mil empleos que, sin duda trae consecuencias a nuestra población laboral, efectos en la economía nacional y en otras instituciones”, declaró.
Desde el sector privado están con la expectativa de reunirse con la presidenta Xiomara Castro, para identificar las propuestas y así recuperar la confianza de la industria maquiladora y los 30 mil empleos perdidos desde octubre del 2022.
La maquila confía en recuperar el mercado de Estados Unidos. Además, empresas norteamericanas y asiáticas buscan invertir en América Latina y Centroamérica.
En ese sentido, los maquiladores esperan incrementar la industria de arneses, los call center y la actividad económica, con la apertura del aeropuerto Palmerola de Comayagua y una mayor conectividad de la terminal aérea de Golosón, en la ciudad de La Ceiba, Caribe de Honduras.
“Estamos entusiasmados con el futuro, pero con expectativa de la reacción del Gobierno respecto a los mensajes de conflictividad contra los empresarios, factor que tiene una resonancia importante en los países donde existen inversionistas”, puntualizó.
Por otro lado, comentó que la elección del Fiscal General y Fiscal Adjunto genera incertidumbre.
También está pendiente la aprobación de la Ley de Justicia Tributaria y, todo dependerá del mensaje a nivel interno y externo para poder recuperar las inversiones y empleos. OB/Hondudiario