*** En Honduras, la UMH es la primera universidad que ofrece el programa de posgrado en Storytelling Transmedia que consiste en promover la técnica mediante la cual narrativas e historias en diferentes plataformas.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
La Universidad Metropolitana de Honduras (UMH), como parte de su compromiso con el pueblo hondureño en la educación de calidad con proyección internacional e innovadora; lanzó al público la maestría en Storytelling Transmedia, como una experiencia académica enriquecedora y abierta a los profesionales de las diferentes áreas que deseen crear contenidos de la más alta calidad.
La UMH se adapta a las necesidades de la sociedad y a las nuevas tendencias que marcan una diferencia en el desarrollo y las nuevas tecnologías aportando en la evolución de los profesionales. Con el nuevo programa, los másteres en Storytelling Transmedia, podrán potenciar su marca, conectar con su audiencia, generar empatía y crear una narrativa coherente y emocionalmente atractiva.
El lanzamiento contó con la participación de la máster Enma Calderón, experta en el campo del Storytelling y la Narrativa Transmedia, quien expuso ante los invitados especiales las bondades con las que cuenta este nuevo programa de posgrado que ofrece la UMH.
Por otra parte, al evento asistieron autoridades de la casa de estudios, personal administrativo y docente, así como dueños y directores de medios de comunicación, productores, periodistas y profesionales de las diferentes áreas de estudio.
Con esta nueva maestría, la Universidad Metropolitana de Honduras, entrega a sus estudiantes las herramientas necesarias para que sean ellos quienes descubran sus talentos y habilidades y puedan así, determinar sus fortalezas y capacidades para emprender proyectos, a través de una formación teórico-práctica, con competencias profesionales, que a la vez incorporen elementos investigativos a través de la narrativa
Transmedia.
La UMH por veinte años ha contribuido al desarrollo social, económico, tecnológico y político del país, mediante la formación de recursos humanos de calidad y competitividad, capaces de transformar las estructuras sociales, económicas y políticas, con valores y actitudes positivas acordes a su condición humana y las exigencias éticas de la sociedad.
Al evento de lanzamiento, participaron profesionales de de la comunicación, jóvenes interesados en integrarse a esta nueva experiencia profesional. UMH/hondudiario