*** Pastor de María igual recordó que el país centroamericano está profundamente endeudado.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El ministro de la Presidencia, Rodolfo Pastor de María y Campos, anticipó que la adhesión de Honduras al Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS se dará eventualmente en el futuro.
“Recordemos que Honduras es un país altamente necesitado de hacer inversión en infraestructura, educación, salud, seguridad alimentaria y energética”, comentó.
Pastor de María igual recordó que el país centroamericano está profundamente endeudado y, para hacer las inversiones innecesarias, desafortunadamente se tiene que recurrir a deudas, pero en mejores condiciones.
Además, reseñó que Honduras entregó el documento de la adhesión a la Corporación Andina de Fomento (CAF) y pronto habrá acceso a recursos financieros para el país.
Por su parte, el canciller Eduardo Enrique Reina aclaró que Honduras no solicitó ser parte del grupo de economías emergentes BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica), lo que sí busca el país centroamericano es poder acceder al Nuevo Banco de Desarrollo, es decir su brazo financiero.
“Para información puntual. Por ahora Honduras no ha solicitado ser parte del BRICS, solo de su brazo financiero, el Nuevo Banco de Desarrollo y para ellos se cumple con un procedimiento”, indicó el canciller en X, antes Twitter.
BRICS es un acrónimo que se refiere a los países emergentes de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Además, son los países más grandes del mundo en términos de población, con una población total de más de 2.500 millones de personas, lo que representa aproximadamente el 40 por ciento de la población mundial.
En las últimas horas, el grupo de economías emergentes BRICS acordó el ingreso de Argentina, Arabia Saudí, Egipto, Etiopía, Emiratos Árabes Unidos e Irán. OB/Hondudiario