*** La expectativa del sector comercial “no es muy buena”.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
![](https://hondudiario.com/wp-content/uploads/2023/06/Captura-12.png)
El gerente interino de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Erick Tejada, aseveró que la empresa estatal dará un servicio más rápido a la población del país.
Tejada contó que la transición de la Empresa Energía Honduras (EEH) a la ENEE avanza con un proceso tranquilo.
Según reveló, los lectores fueron recontratados, además, los proveedores del software en el sector comercial, y procesos están realizándose normalmente.
El también ministro de Energía indicó que hay varios proyectos, asistencia técnica en la nueva Ley de Hidrocarburos y un apoyo en proyectos termosolares.
“Hemos planteado una red de distribución más rápida porque fue encontrada en un estado muy difícil por lo que se atacará con la implementación de 82 circuitos en los próximos años», indicó.
También, existen más de 154 mil medidores que no se colocaron por lo que se tendrán que instalar con un proceso paulatino, porque hay mucha gente con promedios, anticipó.
Expectativa no es buena
El presidente de la Federación de Cámaras de Comercio e Industrias de Honduras (Fedecámara), Rolando Alvarenga, indicó que la expectativa del sector comercial y Mipymes al asumir la ENEE las funciones de la Empresa de Energía Honduras “no es muy buena”.
“Lamentablemente la expectativa no es muy buena” porque EEH no cumplió con disminuir las pérdidas por un montón de factores, dijo Alvarenga en entrevista con Hondudiario.
Alvarenga recordó que la ENEE enfrenta pérdidas técnicas y no técnicas, “entonces las no técnicas está el robo de energía que es muy alto en el país”. OB/Hondudiario