miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioGobiernoSin ambulancias ni vehículos, el 911 depende de otras instituciones para atender...

Sin ambulancias ni vehículos, el 911 depende de otras instituciones para atender emergencias

Tegucigalpa, Honduras

*** “Básicamente somos un enlace entre las personas que tienen una emergencia y las instituciones que brindan la respuesta”, señaló el director de Comunicaciones, Oscar Barahona.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El Sistema Nacional de Emergencias 911, actualmente no cuenta con ambulancias y para atender emergencias, se limita a coordinar con otras instituciones públicas como el Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional, Copeco y Cruz Roja.

“El Sistema Nacional de Emergencias no cuenta con ambulancias, ninguna, de hecho no cuenta con vehículos, solo uno que está en mal estado. Lo que hace el Sistema de Emergencias es recibir la llamadas de los ciudadanos, luego se genera una comunicación con la institución involucrada”, dijo a Hondudiario el director de Comunicaciones, Oscar Barahona.

Es decir, dependiendo del accidente se coordina con cada una de las instituciones, si es un accidente de tránsito se comunica con la Policía Nacional o Cruz Roja, si se trata de incendios se coordina con el Cuerpo de Bomberos.

Además,  el SNE también mantiene enlace con la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (Dinaf) en caso de denuncias por maltrato infantil.

“Básicamente somos un enlace entre las personas que tienen una emergencia y las instituciones que brindan la respuesta”, señaló.

Recientemente, el SNE recibió una denuncia en contra, por supuestamente no atender a un ciudadano en una colonia de la capital; por lo que, la institución aclaró que la información fue falsa y ante la falta de ambulancias se coordinó con otros entes de socorro.

En ese sentido, explicaron que el 911 “no cuenta con ninguna ambulancia, pese a que existen facturas millonarias por la compra de más de 100 ambulancias con la Tasa de Seguridad Poblacional, sin que hasta el momento se tenga información de su destino”. De acuerdo al comunicado, el problema se originó en la administración anterior.

En consecuencia, y como nuevas autoridades, Barahona adelantó que “ahorita la principal tarea es hacer que el SNE 911 funcione normalmente. Sin embargo, tenemos compañeros que están dedicados a la gestión con la cooperación internacional para buscar alianzas estratégicas que nos conduzcan a adquirir equipo que nos permita atender emergencias directamente”.

Cabe mencionar que son muchas las denuncias contra la institución por no atender o llegar tarde al lugar de los accidentes, no obstante, Barahona detalló que reciben las llamadas, pero “las respuestas a las mismas, no depende directamente de nosotros, sino de las demás instituciones”.

El pasado mes de mayo, se conoció que el SNE contaba con apenas 8 ambulancias para un poco más del millón de capitalinos. La fuente dijo que anteriormente se compraron ambulancias y estuvieron funcionando durante un tiempo, pero las mismas eran manejadas por la Unidad Médica de Emergencias, la cual pasó a Copeco.

En ese caso, manifestó que todavía no tienen información oficial sobre en qué momento ni porque se realizó el cambio.

Entre otras cosas, el director de Comunicaciones, mencionó que por ahora se encuentran completando en conjunto con Hondutel, la rehabilitación de las cámaras de video vigilancia y posteriormente buscarán expandir el área de cobertura en otras ciudades. PC/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias