*** El ente se especializa en brindar atención especialmente a los sectores más vulnerables como las personas adultas mayores, con discapacidad, pueblos originarios y afrodescendientes, etc.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El Programa de Acción Solidaria (Proasol), celebró su primer aniversario luego de ser lanzado bajo el PCM 20-2022 como ente desconcentrado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y dirigido por la licenciada Olga Lydia Díaz.
El ente se especializa en brindar atención especialmente a los sectores más vulnerables como las personas adultas mayores, con discapacidad, pueblos originarios y afrodescendientes, defensores de derechos humanos, población LGTBIQ, migrantes y personas desplazadas por fenómenos naturales.
De igual forma el programa incluye a personas con enfermedades infectocontagiosas, juventudes, niñez con cáncer, mujeres con cáncer de mama y víctimas de violencia, son los grupos a los que Proasol “ha dado una mano amiga en este primer años”.
Además, han realizado diferentes atenciones sociales entre los cuales destacan las becas estudiantiles, cajas de la esperanza, canastas de mejores tiempos, canastas de madres virtuosas, kits escolares, kits de limpieza comunitaria y kits de higiene personal.
Por otra parte, mediante el Programa Nacional de Alimentación Escolar, “continuamos atendiendo a la niñez del país, a través de la asignación de un presupuesto permanente que permita llegar a 20 mil 593 centros educativos”.
Con este primer aniversario Proasol reafirmó “su compromiso de seguir a cabalidad el plan bicentenario, haciendo un país bajo un sistema democrático y socialista con igualdad y oportunidades para todos”. Hondudiario