miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioEconomía“Preocupa mucho” al sector privado la pérdida de empleos formales en el...

“Preocupa mucho” al sector privado la pérdida de empleos formales en el país  

Tegucigalpa, Honduras

*** El Cohep presentó el “pacto por el empleo”, para buscar respuestas concretas a los miles de hondureños que no tienen una oportunidad o están trabajando en la informalidad. 

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El Gerente de Política Económica del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Santiago Herrera, señaló que es urgente crear oportunidades de empleo en el país, ya que el desempleo y subempleo siguen afectando a miles de hondureños 

Herrera recordó la pérdida de empleos en la economía formal, ya que un estimado del 44 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) es generado por la economía informal. 

“El tema del empleo más que preocupación del sector privado y de las empresas, es la preocupación del pueblo, es el pueblo el que está sufriendo la falta de empleo o empleo precario”, declaró.  

A junio del presente año había estadísticas de cómo estaba la afiliación en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), se había perdido 7,600 puestos de trabajo en Villanueva, 10, 112 puestos de trabajo en Choloma y 2,723 en El Progreso, en un año la maquila perdió 30 mil puestos de trabajo, en 2023 perdido 20 mil, según desglosó.  

La fuente empresarial adelantó el despido de 2,700 trabajadores de una empresa maquiladora en el norte de Choloma, y “son casi 10 mil puestos indirectos”.  

Preocupa mucho la pérdida de trabajos formales, ya no solo puestos informales, reiteró.  

Además, hay datos que indican que de 4 millones de personas que conforman la fuerza de trabajo en Honduras, 2.3 millones de personas tienen problemas de empleo.  

El Cohep presentó el “pacto por el empleo”, para buscar respuestas concretas a los miles de hondureños que no tienen una oportunidad o están trabajando en la informalidad. OB/Hondudiario 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias