*** En el gobierno Liberal el expresidente Manuel «Mel» Zelaya, después de varias advertencias verbales, por nuestras posturas informativas, nos atacaron a balazos en nuestras instalaciones, conminaron a todos los empleados, rompieron todas las conexiones del internet y por dos meses continuos vivimos fuertes amenazas intimidaciones y asaltos a nuestro personal, testigo es ahora un empleado de Casa de Gobierno.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El pasado 01 de septiembre 2023 cumplimos 20 años, siendo el primer periódico digital de Honduras, con una visibilidad mediática y generadores de opinión entre más de 180 a 250 mil personas en el día que se informan a través de nuestra plataforma y redes de Instagram, Twitter y Fecebook, nacimos cuando iniciaban las primeras instalaciones del internet en el país, con acceso en los «café net» y cuando casi nadie se atrevía a experimentar en el periodismo digital, pero ahora funcionarios de este gobierno, nos pretenden desacreditar con insinuaciones tendenciosas que lindan con la calumnia y la difamación.
Entonces, nos vemos obligados a recordar historias, porque el reconocido dirigente político y asesor de la presidencia de la República y del partido Libertad y Refundación (LIBRE) Gilberto Ríos, se pregunta si hondudiario.com, ¿este un medio de comunicación o un grupo de respuesta del narcotráfico?. Y sin escrúpulos agrega, «esto es un pasquín de chabacanes…»
Ante estas expresiones del asesor de comunicaciones de varias instituciones del gobierno y del partido LIBRE, «ad-honoren», como él se autodenomina, pero se sabe que hace lo que sus jefes le dicen y que sin duda las actuaciones estarían ligadas a las políticas públicas de la presidenta Xiomara de Zelaya y del asesor presidencial Manuel «Mel» Zelaya, un vínculo que no se debe olvidar.
Al darle seguimiento, a sus posturas de justificar el insulto a la integridad de hondudiario.com y sus miembros, se colige que la redacción del Twitter que le provocó su indignación es porque el redactor describe el comportamiento del diputado que dirige las sesiones del Congreso Nacional, Luis Redondo, considerando sus actuaciones públicas.
Según el asesor presidencial en estrategias, porque esta redacción es un insulto, él nos discrimina y los supone voceros del narcotráfico. «TE LO CUENTO»: La máxima dirigencia del Partido Liberal, salió al paso de las disposiciones unilaterales y enajenadas de impotencia del diputado que dirige las sesiones del Congreso Nacional, Luis Redondo, que nombró una comisión de diputados de LIBRE y afines a él para que investiguen a los funcionarios del Ministerio Público luego de la salida del Fiscal Oscar Chinchilla.
Acaso, es prohibido que en un Twitter, un Facebook, un Instagram o un Tik Tok, hacer una interpretación del comportamiento de una persona, que es pública, al resumir que las actuaciones del señor que dirige las sesiones del CN, son acciones unilaterales, enajenadas por su impotencia por no tener un liderazgo y lograr los objetivos políticos al margen de la ley.
Vale aclarar, que el diputado Luis Redondo bloqueo en su cuenta de Twitter a hondudiario.com, pero hasta la fecha no hemos escuchado un insulto o alguna amenaza del diputado o de su personal en contra nuestra. Asimismo, este medio publica la información oficial del Poder Legislativo y se la da cobertura a todas sus actividades, bajo el respeto y la responsabilidad informativa. Por esto, no nos queda más que agradecerle esa postura de tolerancia a nuestro estilo de redacción.
Pero no entendemos las agresiones del «grillo» o su molestia por esa publicación u otras que posiblemente no coinciden con su lucidez política social, o porqué le preocupa este «pasquín», que también le publica algunas de sus actividades.
Empero, no sabemos entonces porqué el señor «grillo» nos pretende ligar con grupos delictivos del narcotráfico, por tal razón la dirección ejecutiva del primer periódico digital de Honduras, que ha sido merecedor de elogios nacionales e internacionales, por su ética y profesionalismo, aunque no le deberíamos darle mas explicaciones porque su ceguera ideológica que no le permite valor la calidad ni los tiempos, por diferentes causas; ceguera política o ignorancia, entre otras, le decimos que.
Escribimos esto, para dejar constancia y aclararle que no permitiremos esas insinuaciones y sin ningún temor, fundamentados en los derechos de la Libertad de Prensa y derechos constitucionales, «sólo le pedimos una disculpa pública», porque sus insinuaciones tendenciosas para discriminarnos y/o bien ligarnos a sectores vinculados a ilícitos, nos dañan nuestra integridad física y moral de toda nuestra organización, personal y de sus directivos en general.
Señor Ríos, comprendemos sus exabruptos ideológicos, que sin duda son producto de su inexperiencia en manejar estrategias de comunicación, porque no es lo mismo vender ideas que vender jabones, por tal razón, le advertimos que procederemos a presentar una denuncia en su contra en todas las instancias que la ley nos permite, el Ministerio Público, el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y organismos internacionales, porque sus insinuaciones son motivo de delito, a la vez, responsabilizamos a sus jefes, la presidenta Xiomara de Zelaya y al coordinador del partido LIBRE, Manuel Zelaya, por cualquier atentado u agresión que podamos ser objetos por los mismo grupos que usted (es) dirige (n).
En el Gobierno del expresidente Manuel Zelaya, empleados de la oficina de prensa, nos advirtieron que si no cambiamos nuestro estilo informativo, nos iban a «joder», confiando en la supuesta amistad con el presidente nos confiamos y nos fueron a agredir a nuestras oficinas, abrieron las puertas a disparos, nos conminaron a todos hombres armados y destruyeron todo el sistema de conexión digital.
Eso lo supo el presidente Zelaya personalmente y sabemos quienes dirigieron ese operativo para callarnos. El caso quedo engavetado en el Ministerio Público. Es más un empleado que trabaja en Casa Presidencial ahora con la presidenta Xiomara de Zelaya, es testigo de las agresiones, amenazas y persecución de que fue objeto y que lo despojaron de dos cámaras fotográficas. Nos callamos y seguimos adelante.
En el gobierno del expresidente Porfirio Lobo Sosa y del expresidente Juan Orlando Hernández, también fuimos objeto de amenazas, intimidaciones y excluidos de toda relación comercial como empresa, siendo advertidos que si no cambiamos nuestro estilo informativo, nos iban a «joder», y lo cumplieron en dos ocasiones (hackearon) y nos hemos levantado y aquí estamos con frente en alto.
Todas las agresiones que hemos sufrido y amenazas por políticos, empresarios y funcionarios públicos, las hemos denunciado y al final tolerado, no nos han detenido.
Pero en esta ocasión ya curtido por los años y la experiencia de vida, le aseguramos que llegaremos hasta las últimas consecuencias, no le tenemos miedo a sus insultos, pero si tenemos miedo a las acciones cobardes que nos puedan hacer o afectar la vida humana de nuestras familias y de los periodistas sólo hace su trabajo con ética y profesionalismo.
Al señor ex presidente Manuel «Mel» Zelaya, quien conoce nuestra trayectoria de vida profesional, le pedimos su intervención, a la presidenta Xiomara de Zelaya, de igual manera, a quien siempre hemos respetado y a todos sus hijos, no permitan estos vejámenes contra personas o un medio de comunicación que ustedes conocen y que en 20 años, nos hemos caracterizado por ser éticos y transparentes. Les decimos públicamente, que cualquier agresión a partir de la fecha contra nosotros, será de su responsabilidad como máximas autoridades del país y responsables de garantizar la libertad de prensa y el derecho a la vida. ARISTIDES ACEITUNO, propietario Director, de hondudiario.com