*** Fortín señaló que “ningún país del mundo va a salir adelante cuando hay confrontaciones de un lado y del otro.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), Daniel Fortín, se pronunció sobre la confrontación que mantiene el Gobierno “contra” la empresa privada por el tema de las exoneraciones que los ha llevado hasta el Ministerio Público a denunciar al Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep).
Fortín señaló que “ningún país del mundo va a salir adelante cuando hay confrontaciones de un lado y del otro. La verdad es que no se aguanta tanta confrontación y esto nos está llevando a un nivel en el cual ya no se está pensando en el bien común. Cuando se tiene mucha confrontación e injerencia de insultos y ese tipo de cosas no se puede lograr nada”.
Añadió que “si seguimos en esta confrontación y lucha contra la empresa privada definitivamente nadie va a seguir invirtiendo en este país y se van a perder muchos más empleos”.
La situación es compleja porque, según indicó el empresario, han buscado de todas las formas posibles un diálogo para poner a Honduras sobre la mesa en un plan a corto, mediano y largo plazo, en el cual nosotros podamos trabajar por el bien de Honduras bajando ese nivel de confrontación.
Sin embargo, desconoce la razón por la que el gobierno se niega a colaborar, “y lo que recibimos son insultos de todo nivel, todos los funcionarios públicos a lo único que se han dedicado es insultar a la empresa privada. Queremos definir cuál es la situación contra la empresa privada, porque parece que el sector privado es el malo de la película”.
Asimismo, cuestionó que de donde va a vivir el Gobierno sin la empresa privada, si cada vez hay menos generación de empleo, lo cual es la lucha del sector privado en conjunto con la CCIT.
Ley de Justicia Tributaria
“Nosotros como Consejo Hondureño de la Empresa Privada y como CCIT presentamos nuestras observaciones a la Ley de Justicia Tributaria, nosotros creemos que esa no es una ley que va a beneficiar a las grandes mayorías”, dijo a Hondudiario.
A criterio de Fortín, la iniciativa del Ejecutivo solo va afectar a una minoría, no le va a generar mayor ingreso al Estado, al menos que pretendan hacer otras cosas como hacer desaparecer a estas grandes empresas que tienen algún tipo de exoneración.
“Peros si no, no le vemos realmente la necesidad. Si queremos llamar algo de Ley de Justicia Tributaria empecemos viendo una ley que sea ecuánime, justa y benevolente, con la micro y pequeña empresa”, apuntó.
Reducción de montos de dólares
En relación a la determinación del Banco Central de Honduras (BCH), sobre la reducción de montos de dólares que puedan comprar personas naturales y jurídicas, mostró su preocupación, no obstante, luego de la reunión con las autoridades del BCH, emitió declaraciones tranquilizadoras. PC/Hondudiario