miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioEconomíaPresupuesto para 2024 es “más de lo mismo” con crecimiento de la...

Presupuesto para 2024 es “más de lo mismo” con crecimiento de la masa salarial

Tegucigalpa, Honduras

*** El economista reseñó que en 2010 solo había 92 instituciones y en la actualidad hay más de 130.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

Economista, Julio Raudales

El expresidente del Colegio Hondureño de Economistas (CHE), Julio Raudales, señaló que el Presupuesto General para el 2024 es “más de lo mismo”.

“Creo que hay que resaltar dos cosas, el desorden de las instituciones públicas, algo que no es nuevo, pero es más de lo mismo y el crecimiento de la masa salarial, que tiene que ver con el aumento de las secretarias de Estado”, declaró Raudales en comunicación con HRN.

Raudales alertó que la falta de planificación genera un desorden, algo reflejado en las planillas que año con año se inflan en las instituciones públicas, pero no así en salud y educación.

El economista reseñó que en 2010 solo había 92 instituciones y en la actualidad hay más de 130.

El mantenimiento de las mismas que no solo es el pago al personal, sino también pago de servicios públicos, viáticos y otros factores, generan gastos al pueblo hondureño, quien al final es el mayor aportador al pagar impuestos, apuntó.

En ese sentido, se preguntó el camino que sigue Honduras, ya que las planillas del personal seguirán creciendo en las organizaciones gubernamentales por no existir un orden.

“No hemos visto por parte del Gobierno un estudio que justifiqué el porqué del aumento de los empleados públicos y que amplié sobre la ejecución presupuestaria de este año y del venidero”, cuestionó.

El expresidente del CHE invitó a los distintos sectores del país estar vigilantes de cómo se invierte el dinero del Estado.

La Secretaría de Finanzas (Sefin) presentó en días anteriores a la Junta Directiva del Poder Legislativo el proyecto del Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República para el ejercicio fiscal 2024, que asciende a L. 406,580,869,364 millones.

Pese a continuar la baja ejecución presupuestaria, nuevamente se incrementa el Presupuesto y la actual propuesta del PGR para el 2024, se convierte en la más alta de la historia.

El anteproyecto de Ley ya está en el Congreso Nacional para socialización y discusión, y se prevé podría ser aprobado en diciembre. OB/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias