*** El rompimiento de relaciones con Taiwán fue una decisión “más política” y ha convertido a Honduras en un “aliado incómodo” para Estados Unidos.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El ex embajador de Honduras en Taiwán, Rafael Sierra, se refirió a Honduras y su relación con China donde manifestó que con Taiwán “teníamos un Tratado de Libre Comercio lo cual, todavía no tenemos con China”.
El rompimiento de relaciones con Taiwán fue una decisión “más política” y ha convertido a Honduras en un “aliado incómodo” para Estados Unidos, ya que el país norteamericano “pidió” que no hubiera ruptura con Taiwán y lo que el gobierno dejó ver es “no le importó la opinión de EEUU”.
Por otra parte, el que Honduras esté “coqueteando” con China para el manejo con los aeropuertos, si se hace cargo y también de los puertos y el tren “tendría bastante poder sobre Honduras”.
“La relación con China va amarrada con otros compromisos y por eso, creo que hay que esperar otro gobierno a ver cuál es ese interés con China y si se puede regresar con Taiwán”, indicó.
En ese contexto, se expresó en relación a la audiencia que tendrá Honduras ante los estadounidenses para revisar las relaciones bilaterales. Sierra señaló que es de conocimiento público que algunas decisiones de la presidenta Xiomara Castro de Zelaya no han sido bien vistas por Estados Unidos.
Entre ellas, la apertura de negociaciones con China, rechazar una reunión en los Ángeles en apoyo a Venezuela y Cuba, y ahora, las palabras a favor del grupo terrorista Hamás y no tomar una postura firme respecto a Israel y Palestina, “complica la relación con Estados Unidos”. PC/Hondudiario