*** El galeno detalló que el departamento de Comayagua tiene la mayor incidencia de mortalidad con 16 casos acumulados.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El jefe de la Unidad de Vigilancia de la Salud, Lorenzo Pavón, informó que en lo que va del presente año se registran 23 fallecimientos por dengue a nivel nacional, siendo el departamento de Comayagua el más afectado.
El galeno detalló que dicho departamento tiene la mayor incidencia de mortalidad con 16 casos acumulados. Según el informe de Salud, en Cortés se reportaron 2 muertes, de igual forma 2 en el Distrito Central y 1 muerte en los departamentos de Santa Bárbara y Yoro respectivamente.
El sector más vulnerable siguen siendo los menores de edad donde cada semana se registran decesos principalmente en Comayagua y el Hospital Escuela del Distrito Central.
En ese contexto, el doctor Pavón explicó que las medidas de prevención aplicadas en Comayagua han dado resultados en el casco urbano y ya hay un control, sin embargo, los casos están teniendo lugar en aldeas y caseríos.
Por lo que, planifican una intervención con máquinas leco y máquinas tornado, aunque por ahora el procedimiento se ha retrasado debido a las lluvias.
Autoridades de Salud continúan recomendando a la población en general y principalmente a los padres de familia, tratar con la responsabilidad que requiere la enfermedad, al primer síntoma por leve que parezca, se sugiere acudir a los centros hospitalarios. PC/Hondudiario