*** Copeco pide a la población continuar con todas las medidas preventivas ante las lluvias.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco), determinó bajar de Alerta Roja a Amarilla a los departamentos de Islas de la Bahía, Santa Bárbara, Cortés, Atlántida, Yoro, Colón y Gracias a Dios, ante la disminución de las lluvias.
En tanto, once departamentos, permanecerán con Alerta Verde por un período de 24 horas, que son; Colón, Lempira, Intibucá, Ocotepeque, La Paz, Comayagua, Francisco Morazán, El Paraíso, Olancho, Choluteca y Valle.
La determinación, según explicó Copeco, es de carácter preventiva y se debe a la saturación de suelos por las fuertes lluvias que dejan los fenómenos meteorológicos que afectan al país, crecidas de los ríos, quebradas y riachuelos, así como desbordamientos e inundaciones.
Según el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), un nuevo sistema de baja presión en el océano Pacífico y con el viento proveniente del noreste, darán lugar a una convergencia sobre el territorio nacional, que generará, abundante nubosidad, viento racheado y precipitaciones de variada intensidad, acompañadas de actividad eléctrica en la mayor parte del país.
En ese sentido, se activó al Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (SINAGER), para atender la emergencia por las lluvias y brindar pronta respuesta de ayuda humanitaria a la población afectada en todo el territorio nacional.
Copeco pide a la población continuar con todas las medidas preventivas ante las lluvias, tales como: asegurar techos ante la posibilidad de vientos racheados y fuertes precipitaciones, limpieza de cunetas y tragantes para evitar inundaciones en alrededores.
A la población que habita en zonas vulnerables no exponerse al riesgo como a los deslizamientos, inundaciones, deslaves, derrumbes, hundimientos, también se pide, no cruzar ríos, quebradas y vados con niveles altos e identificar rutas de evacuación ante una amenaza. Hondudiario