domingo, abril 13, 2025
spot_img
InicioInternacionalesPresidente de México asegura apoyo a damnificados por Otis “hasta que sea...

Presidente de México asegura apoyo a damnificados por Otis “hasta que sea necesario” 

Tegucigalpa, Honduras

*** Andrés Manuel López Obrador se ha comprometido a “poner de pie” a Acapulco.  

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este sábado que el apoyo humanitario para los damnificados por el azote del huracán Otis en Acapulco, en el estado sureño mexicano de Guerrero y uno de los principales destinos turísticos del país, se mantendrá “hasta que sea necesario”, mientras el número de municipios con declaratoria de desastre natural se redujo de 47 a solo dos. 

En un video publicado en su cuenta de X (antes Twitter), el mandatario mexicano mostró imágenes de la supervisión que realizó este día en el desarrollo de las mega obras que impulsa en el sureste del país y afirmó que se mantiene pendiente de la situación de Acapulco, donde el 80 por ciento de los hoteles y comercios y más del 90 por ciento de las viviendas se vieron afectadas por Otis. 

“Además, seguimos pendientes de Acapulco. Ya se restableció el servicio eléctrico, hay abiertas 52 gasolineras y se distribuye gas licuado de petróleo (LP)”, indicó. 

También actualizó el censo de damnificados a 150.000 mexicanos de la costa de Guerrero, en el Pacífico mexicano, quienes podrán ser beneficiarios de apoyos para construir o mejorar sus viviendas. 

El presidente López Obrador agregó que las Fuerzas Armadas entregaron 20.397 despensas y 120.000 litros de agua y enfatizó: “así será todos los días hasta que sea necesario”. 

En su mensaje, el mandatario mexicano detalló que supervisa las obras del Tren Maya y del Aeropuerto Internacional de Tulum, que se inaugurará el próximo 1 de diciembre. 

“Hay 100.000 trabajadores en estas construcciones; nunca se habían generado tantos empleos en el sureste”, presumió. 

En tanto, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) corrigió el número de municipios de Guerrero con declaratoria de desastre natural tras el azote del huracán Otis, que alcanzó en menos de 12 horas la categoría 5, y estableció que solo será para Acapulco y Coyuca de Benítez, las principales zonas afectadas de la costa de Guerrero, con estimación de daños en el 65 por ciento de su extensión. 

El jueves pasado, a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), se emitió la declaratoria de desastre natural para 47 municipios del sureño estado mexicano de Guerrero, entre ellos la capital guerrerense Chilpancingo, pero después de dos días se corrigió mediante el mismo canal oficial a solo dos. 

“Se declara como zona de desastre por la ocurrencia de lluvia severa y vientos fuertes el día 24 de octubre de 2023 e inundación pluvial el 25 de octubre de 2023, para los municipios de Acapulco de Juárez y Coyuca de Benítez del estado de Guerrero”, se lee en la publicación oficial. 

Por su parte, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que el próximo domingo 5 de noviembre cerrará el puente terrestre Acapulco-Ciudad de México, por lo que se volverá a hacer el cobro de las casetas. 

El presidente Andrés Manuel López Obrador se ha comprometido a “poner de pie” a Acapulco para navidad y ha estimado en 61.313 millones de pesos (más de 3.400 millones de dólares) el costo para las reparaciones y apoyos sociales en el sureño estado de Guerrero tras el golpe de Otis del 25 de octubre. 

La agencia Fitch calculó en 16.000 millones de dólares las pérdidas catastróficas, mientras que cámaras empresariales en el país han previsto dos años y casi 17.000 millones de dólares para la reconstrucción de Acapulco, la ciudad más dañada y una de las más turísticas de México. EFE 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias