martes, febrero 4, 2025
spot_img
InicioEconomíaHonduras vive “en un estado de zozobra permanente” y eso incentiva la...

Honduras vive “en un estado de zozobra permanente” y eso incentiva la migración: Fosdeh

Tegucigalpa, Honduras

*** El director del Fosdeh afirmó que la ciudadanía vive “en un estado de zozobra permanente y eso es lo que incentiva la emigración”.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

Coordinador del Fosdeh, Mauricio Díaz Burdett

El director del Foro Social de la Deuda externa y Desarrollo de Honduras (Fosdeh), Mauricio Díaz Burdett, manifestó que la situación de país es compleja y más con los recientes hechos ocurridos en el Congreso Nacional (CN), cuyos efectos se ven reflejados en materia económica.

Para el economista, los hondureños sienten que el ambiente de tranquilidad y de paz, “lo hemos perdido y no hay visos de que estas condiciones se puedan restablecer. Lo que es real es que hay pocas posibilidades de sobrevivir en Honduras”.

El director del FOSDEH afirmó que la ciudadanía vive “en un estado de zozobra permanente y eso es lo que incentiva la emigración. Hay una gran cantidad de familias que están saliendo de Honduras”.

La situación en materia económica se ha debilitado según la opinión del sector empresarial y expertos en el tema, tomando en cuenta el cierre de maquilas en la zona norte, que provocó la pérdida de miles de empleos.

Otro factor bastante debatido ha sido la “confrontación” que ha mantenido el actual gobierno hacia el sector privado, así como las leyes que se pretenden aprobar. Factores que a criterio del sector privado, alejan la inversión extranjera.

En ese sentido, Mauricio Díaz Burdett, dijo que “no es favorable el ambiente social y económico del país. Nuestro nivel de riesgo para la inversión extranjera es alto. Estamos perdiendo nuestra institucionalidad”. PC/Hondudiario.

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias