miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioCriterioHomenaje al sabio José Cecilio del Valle y la actualidad de su...

Homenaje al sabio José Cecilio del Valle y la actualidad de su pensamiento

Tegucigalpa, Honduras

Homenaje al nacimiento del Sabio José Cecilio del Valle y actualidad de su pensamiento, con motivo del aniversario de su natalicio este 22 de noviembre.

*** Importancia  en la solución a nuestra presente y grave situación estructural y coyuntural nacional; y en la respuesta transformadora de las presentes generaciones

Por: Roberto Herrera Cáceres

El Sabio hondureño expuso su visión y expectativas de lo que, a la fecha actual, podría ser Honduras, en la forma siguiente: ” El Estado de Honduras es uno de los principales de…Centro América… Caracteres grandes lo distinguen de los otros Estados. La naturaleza parece destinarlo a ser uno de los más ricos y poderosos entre todos los del nuevo mundo”. “Deseo que Honduras, donde tuve el honor de nacer, sea el Estado primero por su ilustración y riqueza. Es preciso formar hombres capaces de servir dignamente los empleos. La ineptitud ha sido causa de nuestras desgracias y las de la República”.

Nos dejó constancia del valor de las constituciones, sus interpretaciones, el patriotismo constitucional y de la democracia republicana opuesta a la autocracia, precisando también que: ”. “Una ley fundamental formada con prudente sabiduría es el objeto final de una nación que se ha puesto en movimiento para ser independiente y feliz”; “Las repúblicas se organizan por la ley, existen por la ley, se conservan por la ley. Este es el carácter que las distingue de las monarquías absolutas. En aquellas manda la ley y el Poder Ejecutivo no es más que ejecutor de la ley. En estas la voluntad del rey dispone de todo a su placer”: “Sólo una Constitución que asegure el mayor bien posible del mayor número posible puede unir a su favor el mayor número posible; sólo una ley de aquella clase puede tener a su favor la fuerza de ese número mayor posible”; “Las obras son las mejores pruebas del patriotismo.

Cuando observamos la ley aunque hiera nuestro amor propio e interés particular en buscarle interpretaciones para eludir sus efectos, entonces seremos verdaderamente liberales, amantes de la Constitución. Entonces podremos reclamar con desembarazo, las infracciones de la ley sin riesgo de que nos echen en cara el mismo defecto”; “¡Ley! ¡Ley! Ella es la que salva a las naciones de los más inminentes peligros! El plan de la ley es en las crisis más grandes, el plan menos arriesgado, el más seguro, el más útil, el menos costoso”.

El pensamiento de Valle influyó también en la proclamación expresa en las primeras Constituciones de 1825, 1831 y 1839 y en el espíritu de las posteriores, en cuanto al sentido y alcance de la  soberanía, libertad e independencia que se expresaron normativamente en la forma siguiente “El Estado es libre, soberano e independiente de toda potencia o Gobierno extranjero, y no será jamás patrimonio de ninguna familia ni persona”.

El sabio Valle deseaba que la posteridad le hiciese ”Justicia” por lo que se dirigió así a todas las sucesivas generaciones: “ Yo no hablo a las generaciones presentes, hablo para las futuras que las sucedan” y así aún incumplidas nos llegaron esos y otros consejos y advertencias que, hasta la fecha, hemos desoído lo que nos han conducido a la situación actual de frustración  en cuanto a ciudadanos (as) integrando gobiernos que gestionen responsablemente el Estado de Honduras progresando constantemente en el respeto y la protección de la dignidad humana de los (as) habitantes y el fomento de su  desarrollo sostenible y bienestar común.

Nuestro compromiso intergeneracional presente, conforme a la realidad nacional, la evolución científica y tecnológica y bajo el imperio de la Constitución, es: recuperar, con liderazgo de la juventud, el sentido histórico de nuestra independencia, soberanía, libre determinación, buena ciudadanía  y buen gobierno para asegurar la dignidad humana y el bienestar de toda la hondureñidad, pueblo o sociedad.

En esa dirección, seguir la vida y obras de valle fue recomendado acertadamente a la juventud hondureña (y consideramos que es también aplicable a las demás generaciones actuales) por el  impulsor del desarrollo político de Centroamérica y en especial de Honduras, el ilustre y excepcional ciudadano hondureño Ramón Rosa, quien expresó su confianza en que: “La juventud siempre buena, desinteresada y generosa, se inspirará en la vida y en las obras del Sabio hondureño; y a la inmoralidad opondrá la honradez, y a la rutina opondrá la ciencia, y a la injusticia opondrá la rectitud y a la mentira opondrá la verdad, y a la venalidad opondrá la probidad, y a la fuerza opondrá la ley, y al terror opondrá la siempre querida y respetada libertad”.

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias