*** Hace 55 millones de años, todas estas conchitas desaparecieron, así que los sedimentos del océano pasaron de ser blanco a ser rojo arcilla, y este fue un proceso de acidificación que sucedió más lento.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
Por: Mario Renan Funes Caballero/MSc. Cambio Climático
El agua y la tierra, los dos fluidos esenciales de los que depende la vida, se han convertido en latas globales de basura. Jacques Cousteau
La Dra. Carol Turley. Especialista principal en cambio climático, políticas climáticas. Laboratorio marino de Plymouth. Inglaterra.
Narra lo siguiente; estoy en la costa sur de Inglaterra en medio de estos asombrosos acantilados, están formados con los esqueletos de diminutos organismos marinos; la acidificación de los océanos, los océanos están absorbiendo el 35 por cientpo del dióxido de carbono que emitimos en la atmosfera, cuando añades CO2 al agua de mar de forma acido carbónico.
La acidificación de océanos ha aumentado aproximadamente un 35 por ciento desde la revolución industrial, la media de cada persona en este planeta produce unos 4 kilogramos dióxido de carbono al día que va a parar a los océanos. El océano absorbe 24 millones de toneladas de CO2 por día, equivale a 4 kg por persona por día.
No puedes gíralo, no puedes sentirlo y no puedes tocarlo, pero los científicos de todo el mundo pueden medirlo en estaciones oceanográficas de medición a largo plazo.
Y a lo largo de los últimos 30 años, han sido capaces de monitorear la disminución del pH de los océanos. A medida que el pH disminuye, la acidez en los océanos aumenta. Lo que nos preocupa realmente es la velocidad de la acidificación de los océanos. Si consultamos los registros geológicos, como lo vemos en los acantilados que hay en Inglaterra, con todos estos organismos marinos microscopios y sus pequeños esqueletos, vemos que existen registros similares bajo el océano en los sedimentos marinos.
Y hace 55 millones de años, todas estas conchitas desaparecieron, así que los sedimentos del océano pasaron de ser blanco a ser rojo arcilla, y este fue un proceso de acidificación que sucedió más lento. Lo que ocurre hoy día es diez veces más rápido que lo que ocurrió en aquel entonces, hicieron falta miles de años para que el medio marino se recuperara por aquel entonces, así que en la actual trayectoria en la que estamos la acidificación del océano se incrementa de un 100% a un 150%; para finales de este siglo.
Que está pasando en los océanos, los océanos son enormes cubren el 70 por ciento del planeta tierra son lo que hace que la tierra, sea diferente. En las áreas polares, que son frías, la acidificación de los océanos es más rápido es más intenso, y se convertirá en corrosiva para los organismos marinos en las próximas dos décadas. Además, también están desmullendo las concentraciones de aragonito. El aragonito es una forma de carbonato de calcio, una sustancia parecida a la tiza que los organismos utilizan para construir sus conchas.
En el océano austral de la Antártida los científicos han medido los organismos vivos cuyas conchas se están corroyendo, científicos de todo el mundo han estado examinado el impacto de la acidificación de los océanos en organismos marinos y han elaborado una lista de organismos vulnerables a la acidificación de los océanos no afectara igual a todos los organismos.
Por ejemplo, los corrales y otros calificadores se verán muy afectados mientras que oros cosas, como los pastos marinos, probablemente los soportaran bien. Pero los ecosistemas marinos cambiaran y es un gran motivo de preocupación porque los seres humanos dependen de los ecosistemas marinos; una de las cosas que podemos hacer es estudiar ciertas áreas del mundo, en las que el dióxido de carbono es emitido desde el fondo marina a través de la actividad volcánica, creciendo respiradores de dióxido de carbono lo vemos que la biodiversidad disminuye, y los calificadores desaparecen o se reducen considerablemente.
Esto apoya los resultados de trabajos experimentales que explican como la acidificación de los océanos afectan los ecosistemas marinos por supuesto, si los ecosistemas se ven afectados todo lo que depende de los ecosistemas como, por ejemplo, los peces, podrían verse afectados también. Además, se ha observado que las larvas de los peces de los arrecifes de coral se desorientan. El CO2 añadido están afectando a sus círculos neurales por lo que podrían ser más vulnerables a los depredares, así como la acidificación de los océanos tiene todos estos extraños efectos en las criaturas de las que dependen los seres humanos.
Estas ostras son una parte importante en la alimentación de las poblaciones del mundo siete mil millones de personas que hay en el planeta tienen como única fuente de proteínas marina la intensidad de la acidificación de los océanos depende de cada uno de nosotros. Nos encontramos en un momento en el tiempo en que la raza humana puede decidir si desea seguir emitiendo CO2.
Como lo está haciendo ahora, este es el escenario en el que todo sigue igual o la humanidad puede reducir drásticamente el CO2 que mite, si lo hacemos y lo hacemos rápidamente, reduciremos los impactos de la acidificación de los océanos. Hondudiario