*** Según “cifras” de medición de la pobreza del INE, Honduras experimentó una reducción de la pobreza del 73.6 al 64.1 por ciento.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
La diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Suyapa Figueroa, al igual que otros sectores, cuestionó la “reducción de la pobreza” y los resultados que publicó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Figueroa señaló que no hay indicios en Honduras de que haya disminuido la pobreza, como lo indicó el INE.
No hay indicios que hagan pensar que la pobreza haya disminuido, más bien ha subido la canasta básica, el desempleo ha crecido y no hay generación de nuevos empleos, porque más bien hay maquilas que se han marchado del país, consideró la diputada.
La congresista ironizó que si los pobres se redujeron es porque fueron a los hospitales desabastecidos y no encontraron medicamentos ni atención y “se murieron”.
Otra posibilidad es que “más hondureños migraron del país o porque agarraron una nave espacial y se fueron”, refirió.
Fue el director del INE, Eugenio Sosa, quien reveló “cifras” de medición de la pobreza en Honduras, que reflejan una reducción del 73.6 al 64.1 por ciento a nivel nacional.
Según Sosa, entre medio millón y 800 mil hondureños dejaron de ser pobres en país. “La presidenta (Xiomara de Zelaya) encontró el tema de pobreza en 73.6 por ciento y nuestra medición más reciente de junio de este año 2023, está en 64.1 por ciento, lo cual un 9 por ciento en promedio”, aseveró.
Varios sectores y expertos economistas cuestionan las cifras del INE, ya que no son congruentes con la realidad nacional, pues solo en el último año se perdieron 90 mil empleos. OB/Hondudiario