jueves, abril 3, 2025
spot_img
InicioPolíticaAvizoran un mes convulsivo por denuncia de José M. Matheu tras su...

Avizoran un mes convulsivo por denuncia de José M. Matheu tras su destitución en la Sesal

Tegucigalpa, Honduras

*** El diputado Umaña señaló que se ha iniciado el año mal políticamente, más bien con amenazas y denuncias de corrupción.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El diputado del Partido Salvador de Honduras (PSH), Carlos Umaña, avizora un mes de enero convulsivo tras la denuncia que hizo el doctor José Manuel Matheu sobre los despilfarros en la Secretaría de Salud  (Sesal), luego de su destitución como ministro.

En un largo documento de 12 páginas, el ahora exministro de la Sesal, expuso sus logros, irregularidades y el escaso diálogo con la mandataria Xiomara Castro de Zelaya, cuyo escrito, Umaña llamó una “pieza literaria”.

La cual “llevará muchos días de análisis porque a partir de sus logros que hizo, trato de justificar un legado” exponiendo el poco diálogo con la Presidenta “que prácticamente son otros los que toman las decisiones y no las autoridades de la Sesal”.

Umaña dijo que quizá la parte final de la carta donde llama mucho la atención es una declaración “muy comprometedora” con la República de China, “donde aparentemente hay un grupo extra Sesal, pretendiendo hacer sobrevaloraciones, despilfarro sin conocimiento técnico y las sobrevaloraciones que se estarían iniciando”.

Además, “la dura palabra que utilizó referente a la instauración de una dictadura” para usar los plebiscitos, y la “demoledora” frase “y me parece que no es correcto, es una falta de respeto insinuar que la Presidenta no manda en el país”.

Sin embargo, con todo y lo dicho por el exfuncionario, el diputado Umaña dijo que “no pasará absolutamente nada, para eso tendría que ponerse una denuncia en el Ministerio Publico y sabemos que con los señores que están puestos ilegalmente no prosperaría”.

Señaló que se ha iniciado el año mal políticamente, más bien con amenazas y denuncias de corrupción. Mientras continuará la concentración de poder como ocurrió en la anterior administración.

“Me avizoro un mes de enero convulso”, apuntó,  y sumó a esta situación, la denuncia del asesor del titular del Legislativo, Luis Redondo en contra de un grupo de personas involucradas en la reelección y las movilizaciones que anunció la mandataria. PC/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias