*** Moncada sería “la favorita” de la familia presidencial para continuar con la ideología de gobierno que la presidenta Xiomara Castro de Zelaya intenta instaurar en el país.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El asesor del Consejo Nacional Electoral (CNE), Augusto Aguilar, señaló que, al darse el caso de un candidato seleccionado por el poder, se denota que hay un favoritismo, pero no siempre resulta vencedor.
Aguilar opinó en especificó del caso de la exministra de Finanzas, Rixi Moncada, y consideró que se está haciendo de forma anticipada al retirarse del cargo desempeñado, “de cierto modo refleja una buena porción de ética para no utilizar el cargo para favorecerse y me parece que es una buena medida”.
Ya ha habido experiencias que no es el candidato apoyado por el gobierno el que resulta triunfador, recordó.
Al respectó, reseñó que en los años 80 cuando el candidato oficial era Óscar Mejía Arellano, pero fue José Simón Azcona quien ganó las elecciones.
En relación al proceso electoral venidero, consideró que no se requiere de mayores reformas electorales, “son cosas relativamente viables y que pueden aprobarse en cualquier momento, lo que sí es fundamental es lo de la segunda vuelta y para eso se necesita, reformas constitucionales, mayoría calificada y ningún partido político ha estado gestionando eso”.
El pasado 1 de enero, la exministra de Finanzas, Rixi Moncada, presentó su renuncia irrevocable ante la presidenta Xiomara Castro de Zelaya, y confirmó su aspiración a la candidatura presidencial por el Partido Libertad y Refundición (Libre) en las próximas elecciones.
A través de su cuenta en X, Moncada dijo que presentó su carta de renuncia “para continuar por la justa misión de refundación, participando como aspirante a la candidatura presidencial del Partido Libre. Mi gratitud infinita a Xiomara Castro”.
Moncada sería “la favorita” de la familia presidencial para continuar con la ideología de gobierno que la presidenta Xiomara Castro de Zelaya intenta instaurar en el país. OB/Hondudiario