*** La alerta roja de Interpol es una herramienta crucial que permite la cooperación entre países para la localización y detención de individuos.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El ministro de la Secretaría de Seguridad, Gustavo Sánchez Velásquez, anunció la activación de una alerta roja internacional a través de la Policía Internacional (Interpol) para la captura de David Chávez Madison, quien enfrenta cargos de fraude en el Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop).
La decisión de emitir la alerta roja tiene como objetivo asegurar la colaboración internacional para localizar y detener a Chávez, quien actualmente es buscado por las autoridades hondureñas en relación con presuntas actividades fraudulentas vinculadas a Infop, informó la fuente oficial.
Gustavo Sánchez declaró en una conferencia de prensa: “Hemos confirmado la emisión de una alerta roja internacional contra David Chávez Madison”.
“Esta medida se ha tomado para garantizar que, en caso de que se desplace de un país a otro, sea detenido y entregado a las autoridades hondureñas para enfrentar los cargos en su contra”, agregó.
La alerta roja de Interpol es una herramienta crucial que permite la cooperación entre países para la localización y detención de individuos.
En noviembre de 2023, un juez emitió orden de captura contra el presidente del Partido Nacional, David Chávez Madison, por los delitos de fraude y violación a los deberes de los funcionarios, mientras fungió como director del Infop.
De momento, se desconoce el paradero del exdiputado, investigado además por cinco delitos en perjuicio de la presidenta Xiomara Castro de Zelaya.
A David Chávez “se supone responsable a título de autor directo de los delitos de fraude y violación de los deberes de los funcionarios en perjuicio de la administración pública”, señala la orden de captura “inmediata”.
Al presidente de la principal fuerza política opositora se le acusa de delitos ligados a corrupción, según lo que indica la orden.
El diputado nacionalista David Chávez formó parte de esta estructura de corrupción que se apropió de 21 millones de lempiras, según la línea de investigación que reveló en su momento el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA).
En la red de corrupción del Infop, “mediante sus programas sociales se ha perdido mucho dinero, ha sido el mejor mecanismo para robar”, según delató el CNA. OB/Hondudiario